
De acuerdo con reportes de Jorge Nava López, fiscal del Distrito Norte de Chihuahua, fueron arrestados cinco sujetos que estarían relacionados con el asesinato del periodista Arturo Alba Medina, ejecutado el pasado 29 de octubre en calles de Ciudad Juárez.
Por el área de detención y el calibre de las armas incautadas, el fiscal presumió que ello coincide con las indagatorias sobre el asesinato de quien fuera conductor de Telediario, pero continúan las investigaciones para confirmar si existe relación con el crimen.
Alba Medina fue acribillado a las a las 21:52 horas, en las calles Tepeyac y Uruguay en la Colonia Hidalgo. Minutos antes, el periodista estuvo en la conducción del noticiero Telediario, donde informó, entre otras noticias, de la inseguridad y la corrupción en las corporaciones policiacas de Chihuahua.
Presentó el caso de Jennifer Amador Moreno, una menor presuntamente asesinada en la ciudad de Chihuahua por agentes de Comisión Estatal de Seguridad, así como un enfrentamiento entre elementos estatales y presuntos integrantes del grupo criminal La Línea, en el municipio de Buenaventura (Chihuahua).

La detención de los presuntos responsables en su asesinato ocurrió este martes 10 de noviembre, entre las 15:25 horas, en la colonia Melchor Ocampo, en el cruce de las calles General Juan Morales y Flora Lozano. Los individuos trataron escapar, pero finalmente fueron asegurados sin que ocurriera un enfrentamiento, pese a que estaban fuertemente armados.
“Varios sujetos que portaban armas de fuego al percatarse de la presencia policial trataron de evadirse, por lo que los elementos utilizaron tácticas de inteligencia para arrestarlos y desarmarlos”, informó la Fiscalía. Presuntamente, los arrestados pertenecen a un grupo delictivo.
Los individuos fueron identificados como Adrián Alexis M. V., de 18 años, Alberto M. A., de 19, Carlos Iván B. S., de 24, Jesús Iván R. A., de29 y Rubén M.G., de 36 años de edad.
“Quedaron a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte para iniciar con las indagatorias correspondientes, ya que son investigados por varios hechos delictivos de alto impacto”.

De igual manera les fueron aseguradas seis armas largas tipo fusil, tres armas cortas, mil 900 pastillas de metanfetamina conocida como fentanilo, medio kilo de cristal; además de un vehículo Ford Escape, color blanco y otra camioneta Grand Cherokee, color oscuro.
En 2019 mataron a 10 periodistas y en lo que va de este año ya han muerto cinco. Según Articulo 19, en México el terror de los asesinatos de comunicadores proviene en relación con su labor informativa. Sus cifras registran que, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador han sido ejecutados 16 profesionistas. El caso más reciente es el de Julio Valdivia, asesinado el 9 de septiembre de 2020 en Veracruz.
El conductor de Telediario fue localizado en las calles de Ciudad Juárez. Los atacantes dispararon 11 veces contra el periodista de la cadena de televisión y portavoz del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, que circulaba en su coche.
Por su parte, el gobernador del estado, Javier Corral, calificó el homicidio como “cobarde asesinato” a través de su cuenta de Twitter.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) condenó el “brutal asesinato” y le pidió a las autoridades efectuar “una investigación inmediata y transparente” del homicidio.
Mientras que el periódico La Verdad de Juárez reportó que, en las últimas dos décadas, han matado a seis periodistas en Ciudad Juárez y a un total de 23 en todo el estado. Relativamente pocos de esos delitos han sido castigados. Los condenados han sido en gran medida los autores materiales, no los autores intelectuales.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
