
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, viajó al estado de Nayarit para supervisar la construcción de la carretera de La Yesca. En la rueda de prensa estuvo también el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García, con quien descartó tener problemas, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Díaz Leal.
Actualmente el camino es construido con 30 millones de pesos obtenidos por las subastas organizadas por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. El titular del Ejecutivo agradeció el trabajo en conjunto que se ha hecho con el gobierno de Nayarit.
Hasta ahora se han trabajado 12 kilómetros del camino de La Yesca. De acuerdo con el secretario de comunicaciones y transporte, esta carretera va a generar oportunidades de producción a los sectores vulnerables, hasta ahora ha tenido también la creación de empleos y posibilita el mayor intercambio comercial y facilita el acceso a los servicios públicos.
Se pretende que la carretera quede terminada dentro de un año, por lo que se le asignará una inversión de 210 millones de pesos para el presupuesto de 2021 y así poder concluir la obra de 37 kilómetros en la sierra.

El presidente de la República reconoció que la construcción de el camino La Yesca fue una petición que no se había atendido por muchos años, pero que ahora existe el compromiso de construirlo y que termine durante el mes de noviembre de 2021.
"En un año vamos a tener la dicha de venir a inaugurar este camino para llegar a estas comunidades marginadas del desarrollo. Es importante hacer justicia de los beneficios del desarrollo” declaró el presidente.
Para esta región la construcción de la carretera es importante no solo por la entrega de apoyos mediante programas sociales, también para el alto nivel de turismo que existe en Bahía de Banderas y por la relación con las zonas marginadas que requieren apoyo gubernamental. “Nayarit es uno de los estados más marginados”
Las características técnicas que se presentaron en el proyecto, es el camino de 37.1 kilómetros que logra reducir una hora el trayecto entre la cabecera municipal de La Yesca y la capital del estado. Apenas durante este año se han invertido 60 millones de pesos para la construcción de 12 kilómetros.

La construcción del camino de La Yesca ha sido uno de los que mayor atención presidencial ha tenido, pues en algún momento se planteó hacer una subasta de joyas por parte del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado que lograría financiar parcialmente el costo.
En el estado de Nayarit se invierten 361 millones de pesos en la conservación de 365 kilómetros, además de construirse 13 caminos rurales de reconstrucción con un total de 2261 kilómetros que conectarán a las comunidades más aisladas.
El presidente anunció que Nayarit es uno de los estados más marginados por lo que estará presente en su lista de prioridades, aunque sea uno de los estados con mayor turismo, tiene muchas irregularidades. Además de recalcar el apoyo al trabajo en conjunto que realiza con el estado y con el gobernador, Antonio Echevarría. “Hemos trabajado siempre de común acuerdo y nos ayudamos mutuamente, no hay ninguna discrepancia, no tenemos ningún enfrentamiento. Al contrario, le agradecemos mucho porque nos ha tratado con respeto”, agregó en rueda de prensa.
También habló sobre el apoyo que se ha dado a la educación, las becas que se han otorgado a jóvenes que estudian la universidad, el bachillerato y la educación básica. Además de las 90 escuelas que recibieron apoyo económico.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
