
Durante la semana un video que dio de qué hablar, fue el de la grabación de un video sexual sobre una lancha en el Cañón del Sumidero. Mientras usuarios de internet comenzaron a hacer memes del video, las autoridades exclamaron su repudio por los hechos, los cuales catalogaron como “inmorales”.
Ahora, los lancheros de la cooperativa Angel Albino Corzo también se posicionaron acerca de la grabación que tomó lugar en el parque nacional de Chiapa de Corzo. Según el portal de El Universal, algunos socios se deslindaron de lo ocurrido y opinaron que este video denigra la imagen del parque.
No obstante, otros lancheros consideraron que la filmación podría ayudar a repuntar el turismo que ha dejado de llegar desde hace ocho meses, cuando comenzó el confinamiento por la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con el diario, los lancheros que se encuentran en el embarcadero de Cahuaré, comparten el optimismo acerca de la atracción de turistas. Sin embargo, explicaron que el hombre que tripuló la lancha no se apegó ni a los protocolos de seguridad ni a la ley que rigen en el parque.

Esto debido a que su compañero no pidió a los productores de la película los permisos escritos y autorizados para poder llevar a cabo la filmación. Aunado a esto, también violó los protocolos de seguridad cuando los actores se quitaron los chalecos salvavidas.
Además, los demás compañeros de la cooperativa, señalaron que los lancheros de cada embarcación son los principales responsables de lo que pase en la lancha una vez que se hayan alejado de la orilla.
En cuanto al lanchero que estaba a cargo de la embarcación en la que se grabaron los videos, el diario reportó que no aparece. De acuerdo con este, los rumores son que se encuentra hospitalizado.
El video prohibido
Los participantes en la grabación para adultos sobre la lancha en las aguas del Cañón del Sumidero y el reloj Floral, fueron las actrices porno Mía Marín, Giselle Montes, Yamileth Ramírez y el actor y director Alex Marín. Los sujetos habrían ido a Tuxtla Gutiérrez en una gira con presentaciones en centros nocturnos. Posteriormente participaron en dicha película.

Luego de que las imágenes se publicaron y comenzaron a circular en redes sociales, las autoridades exclamaron su repudio. De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), las filmaciones de contenido sexual “laceran la imagen del icono representativo del orgullo de Chiapas y traspasan los límites de la moral y las buenas costumbres”.
Además, señalaron en un comunicado que estos hechos infringen el Reglamento En Materia de Áreas Naturales Protegidas de Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en donde se establecen los trámites a cumplir para poder realizar grabaciones o fotografías en la zona con fines lucrativos.

Debido a que el vídeo infringe las normativas, la Conanp informó que procederá legalmente y presentará sus denuncias ante las autoridades correspondientes en contra de quienes participaron en el video sin autorización concedida.
La comisión también señaló que dichas imágenes dañan la imagen de los chiapanecos, pues el recinto natural se encuentra en el corazón del estado como símbolo de sus batallas y el arraigo de sus pueblos. Por esta razón pidieron a la sociedad no reproducir tales actitudes que “lastiman en mucho la legalidad, el respeto a la moral y las buenas costumbres de la norma social”, y que además es un detrimento del turismo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



