
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que cualquiera que sea el resultado de las elecciones en Estados Unidos, el país tiene garantizado estabilidad económica y financiera.
““Estamos seguros que ante cualquier resultado en la elección de Estados Unidos, nosotros tenemos garantía de estabilidad económica y financiera. Nuestra economía es sólida, sana, y nuestro país cuenta con la confianza de inversionistas extranjeros”, indicó el mandatario mexicano.
López Obrador dijo que hay que esperar a que se tengan los resultados de las elecciones para haga un pronunciamiento.

“No adelantarnos, no hacer pronósticos y desde luego no tomar partido, porque si no queremos que un extranjero opine sobre lo que sucede en nuestro país, no debemos nosotros estar con actitudes injerencistas, metiendonos a la vida interna de otro país”, señaló.
El mandatario, que dejó clara su voluntad de no tomar partido por ningún candidato, hizo estas declaraciones al defender su receta para afrontar la crisis derivada de la pandemia de la covid-19, que ha dado “muy buenos resultados”.
“Ahí están los datos, estamos saliendo. De nuevo hay crecimiento de la economía. Ya tengo el dato, es oficial, superamos los 200.000 empleos (nuevos) en octubre. Es el mes de octubre con más empleos en todos los años desde que el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) está midiendo”, aseveró.

López Obrador calificó esa cifra de empleo como “un signo muy positivo” para el desempeño económico.
El presidente adelantó también, sin dar un dato preciso, que las remesas estuvieron “arriba” en el mes de octubre, en un año en el que vienen batiendo récords y podrían alcanzar los 40.000 millones de dólares de ingreso para el país.
“A pesar de la situación de incertidumbre por lo que está sucediendo en Europa con lo de la pandemia y las elecciones en Estados Unidos, nuestro peso se mantiene con estabilidad”, presumió.
El Producto Interno Bruto (PIB) de México repuntó un 12 % el tercer trimestre frente a los tres meses anteriores gracias a la reactivación social y económica del país, según cifras preliminares divulgadas la pasada semana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
No obstante, en la comparación interanual, el PIB cayó un 8,6 % respecto al tercer trimestre de 2019.
Al hablar de los rebrotes de covid que se están produciendo en Europa, e incluso en algunos estados mexicanos, López Obrador volvió a descartar tomar medidas coercitivas en México y reiteró su “confianza en el grado de conciencia del pueblo” para evitar contagios.
“Nosotros no vamos a eso, ¿por qué? Porque tenemos un pueblo extraordinario, muy consciente”, manifestó el presidente al hablar de la pandemia, que suma 92.100 decesos y más de 933.000 casos en México.

Este martes 3 de noviembre son las elecciones para presidente en Estados Unidos. Ante un escenario incierto sobre qué podría pasar, o quién quedará como mandatario.
En este contexto, la figura del jefe del Ejecutivo Mexicano, Andrés Manuel López Obrador ha cobrado especial revuelo, pues ha sido pieza clave, durante estos dos años que lleva al frente del país, ya que ha sido participativo en políticas a la par de EEUU.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


