
El gobierno mexicano dijo que no tenía un registro de niños migrantes no acompañados que han ingresado al país, en respuesta a un informe de que funcionarios estadounidenses han estado enviando menores extranjeros a México, lo que violaría acuerdos bilaterales.
The New York Times informó el viernes que autoridades fronterizas de Estados Unidos han estado expulsando a niños migrantes de otros países a México. El tema migratorio ha tensado los lazos entre los países vecinos bajo la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
El gobierno de la nación latinoamericana reaccionó el sábado diciendo que examinaría el informe, pero no ha confirmado ningún caso.

“Hasta el momento no hay registro de menores de edad que hayan entrado a territorio nacional sin acompañamiento de sus familiares”, escribió en su cuenta de Twitter Roberto Velasco, director general para América del Norte de la cancillería mexicana.
Añadió que México continuará investigando el asunto junto con grupos de la sociedad civil y organizaciones multilaterales.

Hablando bajo condición de anonimato, un funcionario mexicano dijo que las autoridades estadounidenses no permitían que México revisara quién estaba siendo expulsado de Estados Unidos. Se estaban realizando esfuerzos para negociar una solución al problema, agregó el funcionario.
Según el diario, las expulsiones se establecieron en un correo electrónico interno de un alto funcionario de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, violando los términos bajo los cuales México acordó ayudar a Washington a imponer controles fronterizos más estrictos para detener la propagación del coronavirus.
Con información de Reuters
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
