Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que “es una vergüenza” que los sueldos en México sean más bajos que en China, por lo que anunció, para el 2021 habrá un aumento del salario mínimo.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador resaltó las declaraciones hechas por Larry Fink, presidente del Consejo y CEO de BlackRock, quien en una plática virtual sobre “México y el Mundo”, consideró que nuestro país es “bendecido por estar cerca de Estados Unidos”, pero además, dijo que es una nación muy atractiva para invertir, entre otras cosas, por los bajos salarios que se pagan.
“(...) También dice que México tiene una mano de obra barata. Yo digo que eso no debe de presumirse porque cada vez tenemos que mejorar los salarios de los trabajadores… Esto es una vergüenza, que los salarios estén más bajos en México que en China, cuando empez el auge en China se decía que una ventaja comparativa era los bajos salarios, pero resulta que ahora son más bajos los salarios en México que en China.. y eso que desde que llegamos estamos promoviendo aumentos en el salario. El primer año, el salario mínimo aumentó 20%, 16% y ahora va a haber un aumento también al salario para el año próximo año”, anunció el presidente.

López Obrador leyó una parte de las declaraciones de Larry Fink, publicadas en el diario El Financiero, en donde resaltó las razones por las que México tiene un alto atractivo para la inversión extranjera.
""Creo que México tiene algo único que no tienen los otros países. México, en mi mente, siempre está como un lugar en donde pueden usar recursos naturales por un largo plazo y esto lo tienen que explotar porque tienen una gran industria, también para la manufactura de Estados Unidos, y la mayoría de las empresas que fabrican están en China, pero se puede cambiar esta situación a través de la inversión que se haga en el país (por la ubicación de México)", leyó el mandatario.
Y continuó “Para Larry Fink, el panorama es optimista para nuestro país, ya que en el largo plazo se podrían alcanzar los niveles económicos suficientes para tener un mejor bienestar en la población… Hay muchos beneficios que puede obtener México al respecto en el trabajo que tiene en conjunto con acuerdos con Estados Unidos y Canadá, y se puede beneficiar obteniendo productos y servicios más baratos desde el país vecino, y en esto, se deben enfocar, porque pocos países en el mundo tienen las oportunidades que tiene México, y la gente debe invertir aquí y ser optimista al respecto”, resaltó.
Luego de leer las declaraciones del presidente del Consejo y CEO de BlackRock, el presidente mexicano resaltó que “vamos bien afortunadamente”, insistió.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
