
El doceavo mes del año siempre llega cargado de bonos y pagos por aguinaldo para la mayoría de los trabajadores en México; sin embargo, para los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el cobro de esa prestación se realiza hasta con un mes de anticipación.
El IMSS ha depositado año con año el dinero del aguinaldo en noviembre a los adultos mayores, junto con los recursos de su pensión, pues la fecha estipulada para ello, es el primer día hábil de cada mes.
Sin embargo, este 2020 ambos montos correspondientes a su pensión y aguinaldo, se verá reflejados en sus cuentas bancarias a partir de este 30 de octubre, ya que el 1 de noviembre es día inhábil.
El IMSS dio a conocer este jueves que más de 3.8 millones de pensionados recibirán los cobros, por lo que es recomendable no acudir a las sucursales bancarias este día, ya que así se evitarán aglomeraciones y posibles contagios de COVID-19.

Para mayor seguridad dio a conocer las siguientes opciones al cobrar los recursos.
*Retirar su dinero en días posteriores al día de pago.
*Seguir los protocolos sanitarios de cada institución bancaria para evitar contagios.
*Realizar compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados.
*Retirar los recursos en tiendas de autoservicio.
*Utilizar servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios.
De acuerdo con el instituto, el dinero del aguinaldo se abona noviembre cada año, pues se trata de un derecho anual que equivale a una mensualidad de la cuantía de la pensión, es decir, sin considerar el importe por asignaciones familiares ni ayudas asistenciales.

Los recursos se depositan en la cuenta bancaria de la persona de la tercera edad, la cual proporcionó al realizar el trámite.
Aquellos que reciben su dinero a través de una Administradora de Fondo para el Retiro (Afore), o aseguradora deberán sujetarse a las condiciones de pago que estas instituciones dictan, según destaca el IMSS.
¿Y los pensionados del ISSSTE?
En tanto, los jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya recibieron el pago de su pensión desde este jueves 29 de octubre, mientras el pago de su aguinaldo será disparado en los próximos días.
En ese sentido, los adultos mayores verán reflejada la primera mitad de los recursos de su aguinaldo en la primera quincena de noviembre, según el calendario de pensiones.
Incluso, tienen pendientes al menos tres pagos en total lo que resta del 2020, pues se embolsará los recursos correspondientes al cobro de una pensión y dos depósitos de su aguinaldo.
En noviembre recibirán una porción de su aguinaldo, mientras que en diciembre se embolsarán el pago de la pensión y la segunda parte de esa prestación.
La dispersión de los recursos para los trabajadores del ISSSTE se lleva a cabo el último día de cada mes.

2 de noviembre no habrá bancos
De cara a una de las celebraciones más reconocidas en honor a los fieles difuntos y pese a que el próximo 2 de noviembre no es considerado como día de descanso oficial a nivel nacional, sí será una fecha no laborable para las sucursales bancarias en el país.
Además, de acuerdo con el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB), hay al menos cuatro días de descanso para los bancos lo que resta del 2020, pues no abrirán sus puertas al público durante dos días de noviembre y dos de diciembre.
Y es que a pesar de que algunos días no son considerados como feriados u oficiales, sí serán tomados por los empleados como fecha de descanso.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
