
Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador y con mayoría en el Congreso, tendrá unos días y semanas agitados al interior de su bancada en la Cámara de Diputados, más allá de los trámites y obligaciones diarias de los legisladores: deberán elegir a su próximo coordinador parlamentario.
Y es que Mario Delgado, el diputado que dirigía a los legisladores morenistas desde el inicio de la Legislatura en 2018, dejará su curul en las próximas horas para asumir como presidente nacional del partido al que representa, tras la confirmación del Tribunal Electoral.
Ante este panorama, la primer noticia confirmada este miércoles fue el regreso a San Lázaro de Alfonso Ramírez Cuéllar, quien había pedido licencia para dejar la diputación y ser el presidente nacional interino de Morena en enero. Tras la selección de un dirigente, el legislador se reincorporó al grupo parlamentario morenista.

Así lo ratificó la Cámara de Diputados en la sesión del Pleno de este miércoles. “Se informó de la reincorporación a los trabajos de la LXIV Legislatura del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Distrito 14, Ciudad de México) integrante del grupo parlamentario de Morena, a partir del 28 de octubre del año en curso”, indica la comunicación del órgano legislativo.
Con la salida de Delgado, los morenistas deberán reagruparse, pero los cambios que se avecinan no serán radicales en la bancada. Se espera que el elegido sea del grupo cercano al todavía coordinador del partido en San Lázaro.
Entre los candidatos con mayor renombre, se encuentra la diputada de Nuevo León Tatiana Clouthier, quien dirigió la exitosa campaña presidencial de López Obrador en 2018. Sin embargo, a pesar de que ha descartado en diversas ocasiones que dejará su escaño para competir por la gubernatura de su entidad, tampoco ha mostrado abiertamente su interés en liderar al grupo parlamentario.

Otro de los mencionados es Pablo Gómez, dirigente estudiantil en el Movimiento de 1968 y con una larga trayectoria legislativa. Pero su respetada curul no contaría con los votos necesarios del bloque considerado moderado. Dolores Padierna, la combativa vicepresidenta de San Lázaro, también ha sido mencionada, pero por su cargo en la Mesa Directiva tendría que dar un paso al costado.
Es Ignacio Mier, el diputado de Puebla, quien encabezaría las preferencias entre la mayoría del bloque. Incluso el legislador Sergio Gutiérrez, otro de los señalados como candidatos, aseguró a Infobae México que no participará en la sucesión. “Apoyaremos a Nacho Mier”, manifestó este miércoles.
Moisés Ignacio Mier Velazco es el presidente de la comisión de Administración de la Cámara de Diputados y también forma parte de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Seguridad Pública, dos de las más importantes en el órgano legislativo.

Mier inició su carrera en el PRI (Partido Revolucionario Institucional), ocupando puestos en la estructura partidaria en Puebla. En 2006 fue candidato a senador, pero no ganó en las elecciones. El licenciado en Administración de empresas fue delegado de Morena en Durango durante 2017, antes de ganar su escaño en las elecciones del año siguiente.
Entre 1997 y el año 2000, Mier fue diputado federal en la LVII Legislatura. En 2013, fue diputado local suplente en la LVIII Legislatura del Congreso de Puebla. En 2006, fue secretario de gobierno del polémico gobernador de Puebla Mario Marín (2005-2011), éste último acusado de tortura contra la periodista Lydia Cacho.
La selección del nuevo coordinador morenista se llevará a cabo en las próximas horas, cuando Delgado oficialice su licencia. Morena cuenta con mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, al contar con 252 legisladores de los 500 que conforman el órgano legislativo.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
