
Brian Jeffrey Raymond, un ex empleado de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México fue detenido en California, está acusado de drogar y agredir sexualmente al menos a 23 mujeres víctimas.
La investigación comenzó con una agresión ocurrida el 31 de mayo de este año, cuando vecinos de un departamento en la calle de Hipólito Taine, en Polanco, llamaron a la policía por los gritos desesperados de una mujer desnuda gritando en un balcón.
La víctima de 29 años, que parecía estar drogada en ese momento, le dijo a las autoridades que conoció a Raymond, de 44 años, en la aplicación de citas, Tinder. Dijo que se desmayó poco después de tomar una copa de vino que le ofreció el sospechoso, y una evaluación médica posterior reveló que tenía varias lesiones por haber sido agredida sexualmente.
La policía de la Ciudad de México habría arrestado a Jeffrey Raymond en la capital mexicana pero fue liberado por contar con “inmunidad diplomática”.

Raymond, quien dijo que el encuentro fue consensuado, fue detenido por la policía mexicana, habría renunciado a su trabajo y regresado a Estados Unidos al día siguiente.
Otra mujer dijo a las autoridades que conoció a Raymond en Tinder en 2017. También se desmayó después de una copa de vino durante su cita el 14 de mayo, sin saber que Raymond se había quitado la ropa y la había fotografiado desnuda.
Los fiscales han informado de que la víctima no tenía idea de que había sido agredida sexualmente hasta que los agentes le mostraron los vídeos de Raymond. El hombre también usó otra aplicación de citas llamada Bumble.
El acusado fue detenido el pasado 9 de octubre en La Mesa, California, donde se había estado quedando con sus padres después de renunciar abruptamente a su trabajo.

De acuerdo con una acusación presentada por la Fiscalía estadounidense ante la Corte del Distrito Sur de California, en la cual encontraron más de 400 fotos de mujeres desnudas y 23 videos de actos reprobables guardados en su teléfono encontradas en sus dispositivos y en su iCloud, de estos últimos, al menos nueve en el departamento de Polanco.
En el historial de búsqueda del sospechoso se repetían los siguientes términos: “chica negra desmayada”, “sueño profundo”, “Ambien” y “Zopiden mezclado con alcohol”, ambos medicamentos para dormir. Las entrevistas con las otras mujeres que aparecen en los vídeos están todavía en curso.
Las acusaciones contra Brian Jeffrey Raymond, fueron parte del caso presentado en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el sur de California este mes.
Los fiscales acusaron a Raymond “ha ejercido poder y control sobre mujeres inconscientes” en “numerosos” ataques que se remontan desde 2011, a pesar de que inculpado trató de borrar la evidencia, forenses digitales encontraron las fotos y videos.

Diez días después, un juez federal consideró a Raymond como un riesgo de fuga y un peligro para la comunidad y ordenó su detención en espera de juicio.
Habla español y chino mandarín, durante el transcurso de su empleo con el gobierno de los Estados Unidos, el acusado ha vivido en aproximadamente siete países diferentes y ha viajado a más de 60 países por motivos de trabajo y viajes personales.
El embajador de estados unidos en México, Cristopher Landau, no se ha declarado al respecto hasta el momento.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
