
En los municipios de Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos, estado de Veracruz, se registraron una serie de bloqueos y de incidentes con automóviles incendiados, como supuesta respuesta a las recientes tareas de seguridad en el territorio.
La terminal de autobuses de Acayucan fue blanco de los ataques de supuestos grupos delictivos del crimen organizado, de acuerdo con el semanario Proceso, donde reportaron el incendio total de una de sus unidades de pasajeros.
El periodista Noé Zavaleta informó que, además, se registró un ataque con bombas molotov en una tienda de autoservicio, así como incendios en automóviles y camionetas sobre la carretera rumbo a Minatitlán, lo que consideraron como narcobloqueos.
Además, el Diario del Istmo reportó a través de sus redes sociales que cerca de las 22:00 horas fue hallada una manta con un mensaje para el secretario de Seguridad Pública de la entidad, misma que, informaron, fue retirada de un puente peatonal.
“En Veracruz no te queremos, puerco, a ti y a tus malditos zetas que trajiste de Monterrey. Hugo Gutiérrez Maldonado”, se puede leer en las fotografías publicadas en Twitter.
Hasta el momento, el funcionario público no se ha pronunciado respecto a la lona.
La población local advirtió en redes sociales que nadie saliera a la calle ni de sus casas, pues podría resultar peligroso al haber presencia del crimen organizado.
Además, compartieron fotografías del momento en que automóviles ardían en llamas. También se pudieron observar videos del autobús en llamas dentro de las instalaciones de la terminal en el estado.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el estado confirmó a través de las redes sociales que las fuerzas federales y estatales, en cabezadas por el secretario Hugo Gutiérrez Maldonado, mantendrá los operativos en Acayucan, Oluta y Sayula de Alemán.
Dieron a conocer, además, que grupos delictivos incendiaron una unidad del transporte público e intentaron lo mismo con otras unidades y automóviles, pero hasta el momento, únicamente se habrían reportado pérdidas materiales.
Aseguraron que se trató de una respuesta a la presencia e implementación de estrategias disuasivas en la zona y "al frontal combate de la delincuencia implementado en la entidad, por un Gobierno Estatal que no realiza pactos ni treguas con grupos criminales.”
“Refrendamos nuestro compromiso por el orden y la paz, seguimos firmes en nuestra labor. ¡En Veracruz no pactamos con delincuentes!”, finalizaron el comunicado publicado en su Facebook oficial @SPVeracruz.

El secretario de Seguridad Pública informó a través de su Twitter oficial que se instalaron diversos operativos de seguridad entre la Policía Estatal, Fuerza Civil y fuerzas federales en la zona sur del estado. Él estuvo presente de manera específica en en Acayucan y Sayula de Alemán, pero también se reportaron revisiones aleatorias en territorios como Soconusco.
De acuerdo con Hugo Gutiérrez Maldonado, en estos puntos se busca detectar droga, armas de fuego y punzocortantes, vehículos robados y personas con mandato judicial vigente.
Además, se aprovechan para dar recomendaciones a conductores respecto del uso adecuado del cinturón de seguridad, evitar manejar cansados o en estado inconveniente y respetar las señales de tránsito.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
