Como parte de la conmemoración del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad de México y el el Fondo Mixto de Promoción Turística de la capital lanzaron el primer concurso de Fotografía “Ofrenda Infinita” para exhibir en espacios públicos las mejores imágenes que los ciudadanos compartan en la red social Instagram de sus altares familiares.
En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno capitalino, José Alfonso Suárez del Real, dio a conocer los detalles.
Esta iniciativa expondrá las fotografías en el consulado de México en Phoenix, Arizona, Estados Unidos y dotará a los ganadores de diversos premios que sean canjeables en establecimientos turísticos de la ciudad.
Entre los premios están noches en hoteles emblemáticos de la capital, pases para recorridos en Turibús y Capital Bus; accesos a teatros, museos, Acuario Inbursa, boletos para las Auto-luchas, para Six Flags México y Granja San Martín, recorridos en trajinera, y comidas en algunos de los mejores restaurantes de la capital.

Para poder concursar, del 28 al 30 de octubre, los participantes deberán subir a sus cuentas personales de Instagram una foto de su ofrenda o maquillaje de catrina o catrín utilizando el hashtag #OfrendaInfinita en su publicación, además de etiquetar a la cuenta @promocionCDMX.
Posteriormente, durante la noche del 31 de octubre, las 100 mejores fotografías serán publicadas en @promocionCDMX y podrán ser votadas con “Me gusta” los días 1 y 2 de noviembre. Las fotografías ganadoras se anunciarán el 6 de noviembre a las 12:00 horas en la misma cuenta.
Premio al mejor pan de muerto
El Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), reconocerán al mejor pan de muerto producido en la ciudad, el cual será elegido por votación virtual de entre 100 panaderías.
Para ello, a través de la cuenta de Instagram @promocionCDMX, los usuarios podrán votar por su pan preferido mediante la reacción “Me gusta” y hacer menciones con el hashtag #MejorPanDeMuerto2020.

Y es que, en días previos, debido a la crisis sanitaria que golpea a la capital, al país y al mundo, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, había anunciado la suspensión de la tradicional Mega Ofrenda del Zócalo, así como el cierre de los panteones civiles y privados los días 1 y 2 de noviembre.
Inclusive, la exposición de gigantescos cráneos “Mexicráneos”, que se exhibe cada año en la avenida Paseo de la Reforma, fue suspendida para evitar aglomeraciones y contagios en la capital. La decisión fue tomada luego de que la muestra cultural atrajo a cientos de ciudadanos en la zona.
“Mexicráneos ya se van a quitar a partir del día de hoy. Es importante que la ciudad siga viva, sus actividades culturales sigan vivas, pero si esto generó un problema que no se guarda sana distancia y demás, pues los estamos retirando para que no se conviertan en un factor que promueva los contagios”, explicó la semana pasada.
Sheinbaum exhortó a los pobladores a que procuren guardar la sana distancia, ya que es muy importante en estas fechas de celebración.
Ante ello, la exposición Mexicráneos se puede visitar en mexicraneos.com donde se exhiben las obras de más de 600 artistas emergentes, algunos reconocidos del extranjero y de México. Además, se puede apoyar a los creadores en la tienda en línea consiguiendo alguna de sus piezas y accesorios de autor.

MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



