
Debido a la emergencia sanitaria, y ante la prevalencia del semáforo naranja en la Ciudad de México, la tradicional Misa en honor a San Judas Tadeo fue cancelada por las autoridades de la Iglesia de San Hipólito. Sin embargo los fieles tendrán la oportunidad de presenciar la ceremonia por vía remota. La medida fue tomada para evitar aglomeraciones en el recinto y evitar posibles contagios del virus Sars-CoV-2.
De acuerdo con información de la cuenta de Facebook del Templo de San Hipólito, la Misa en honor al Apóstol San Judas Tadeo podrá seguirse a través de la señal del canal 21 del sistema de televisión abierta. De igual manera, para quienes busquen seguir la ceremonia a través de internet, el Facebook TemploSanHipolitomx y la cuenta de Youtube Templo San Hipólito realizarán transmisiones en vivo del evento. El inicio está programado a las 12 horas.
Desde el pasado lunes 19 se realiza la novena en honor al Santo de las causas difíciles y los feligreses han podido participar en ella vía remota. Durante el día de hoy, algunos fieles pudieron asistir a la misa de las ocho, aunque tuvieron que hacer fila para ingresar debido a las restricciones de aforo en el recinto.

Las autoridades de la iglesia anunciaron que las actividades durante el martes 27 de octubre se realizarían desde las 8 y hasta las 19 horas. La última bendición estuvo programada para las 16 horas y la última Misa se realizó a las 18 horas. Tras el cierre del templo, reiteraron, no se recibirán peregrinaciones y las tradicionales mañanitas fueron canceladas. De igual forma exhortaron a los devotos a no repartir objetos religiosos ni comida, así como no llevar imágenes, altares o pirotecnia a las inmediaciones.
Por su parte, las autoridades capitalinas implementarán un operativo en la calles contiguas para evitar aglomeraciones. La entrada principal de la iglesia se encuentra protegida por vallas y se han desplegado elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital para invitar a que se retire quien acuda al lugar. La vendimia instalada año con año sobre avenida Hidalgo también será cancelada y su vigilancia estará a cargo de autoridades viales de la Ciudad de México.
“Se tiene comunicación con las autoridades eclesiales, se ha estado trabajando; ellos no van a celebrar estas misas tradicionales masivas y nosotros vamos a estar informando a la población. Y ese día también con un operativo especial para informar y evitar que haya aglomeraciones”, declaró Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la capital.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro también anunció que, a partir de las 20 horas del martes y hasta nuevo aviso, permanecerá cerrado el acceso norponiente de la estación Hidalgo, que corresponde con la Plaza de San Hipólito.
Hasta antes de la emergencia sanitaria, el templo recibía hasta 10,000 personas durante el 27, 28 y 29 de octubre de cada año. Debido a la afluencia de personas, cada 28, las avenidas Hidalgo y Paseo de la Reforma, así como la avenida de Francisco Javier Mina eran cerradas por policías de la Ciudad.
Las expresiones por la devoción hacia San Judas Tadeo en las inmediaciones del templo pueden ser atestiguadas a través de tatuajes, playeras, gorras, estampas, escapularios, dijes, figuras de diversos tamaños e, incluso, personas con la vestimenta característica del Santo.
Hasta el 27 de octubre, las autoridades de salud reportaron 157,255 casos confirmados de personas contagiadas por COVID-19 en la Ciudad de México. De igual forma es la entidad en el país con más decesos al registrar 14,920 defunciones hasta el día de hoy.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
