
Debido al ingreso del huracán Zeta en la Península de Yucatán el Ejército Mexicano desplegó más de 5,000 efectivos para aplicar el Plan DN-III-E, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La dependencia detalló que el Plan fue activado en su fase de Prevención y Auxilio, con la finalidad de salvaguardar la integridad de la sociedad civil que habita en las zonas que serán afectadas por el fenómeno meteorológico.
En total participarán 5,769 militares y 222 vehículos oficiales jurisdiccionados a la X Región Militar de Mérida, Yucatán. Asimismo, se les brindó el siguiente material para llevar a cabo sus labores:
- Dos cocinas comunitarias con capacidad de producir más de 7,500 raciones diarias cada una
- Dos plantas potabilizadoras de agua con capacidad máxima de 8,000 litros cada una
- Maquinaria pesada de ingenieros
- Una tortilladora

Además, el instituto armado señaló que adicionalmente se integraron 422 elementos castrenses de la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres (F.A.C.D.), ubicada en la Ciudad de México y 468 que integra la F.A.C.D., actualmente desplegada en la 30/a. Zona Militar de Villahermosa, Tabasco, así como, 51 vehículos oficiales; de la misma forma se activaron las Fuerzas de Reacción de las diversas unidades, las cuales han sido desplazadas a la Península de Yucatán, quienes realizarán patrullajes de vigilancia y evacuación en zonas vulnerables.
Respecto al apoyo aéreo de la Fuerza Aérea Mexicana, la dependencia informó que hay cinco aeronaves de ala fija de transporte mediano y pesado disponibles para implementar puentes aéreos, además, en caso de que se requiera también disponen de aeronaves de ala rotativa para efectuar misiones de reconocimiento, transporte y evacuación.
Sumado a esto, la Secretaría activó los Centros de Coordinación de Emergencias y actividades de Plan DN-III-E, en conjunto con autoridades civiles del gobierno de Mérida, Yucatán, así como de Chetumal, Cozumel y Quintana Roo, con el fin de aplicar las medidas necesarias que auxilien a la población en caso de que se requiera.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a las 15:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Zeta se encontró en aguas del Golfo de México, frente a las costas de Yucatán.

Su centro se localizó aproximadamente a 170 kilómetros al nor-noroeste de Puerto Progreso, Yucatán, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.
Señaló que mientras avanza, sus bandas nubosas generarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco; rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en Quintana Roo y Yucatán, así como posibles trombas frente a las costas de ambas entidades.
De acuerdo al pronóstico, los efectos meteorológicos disminuirán durante la tarde y la noche de este 27 de octubre. Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el centro de Zeta ingrese a la costa de Luisiana, Estados Unidos, en el transcurso de este martes.
Debido a que las lluvias propician el riesgo de inundaciones en algunas zonas, la Conagua recomienda a la población que habita en las zonas afectadas a mantenerse atenta a los avisos del SMN y seguir las indicaciones de Protección Civil local.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
