
El diputado Alejandro Carvajal Hidalgo presentó una Iniciativa de Ley con la cual busca mejorar las condiciones salariales de las y los trabajadores de las tiendas de conveniencia. De acuerdo con el diputado, entre las múltiples tareas que realizan en sus centros de trabajo también llevan a cabo labores similares a las de cajeros bancarios, por lo que las leyes y códigos deberían contemplarles a la par de los cajeros bancarios.
Con el fin de mejorar los salarios de trabajadores de tiendas de conveniencia, el diputado presentó una iniciativa para reformar los Artículos 4 y 87 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito para “que el individuo que realice actividades personales y subordinadas se le denomine corresponsal bancario. Es decir, que tengan un reconocimiento en la ley y que cese la explotación laboral de la cual son objeto”.
“En México existen miles de tiendas de conveniencia que se dedican, entre otras funciones, a generar un procedimiento que se llama corresponsalía bancaria, es decir, son corresponsales bancarios de los bancos. Firman un convenio con un banco y hacen operaciones de crédito y de depósitos”, señaló el diputado adscrito al grupo parlamentario de Morena.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) define a un corresponsal bancario como “un tercero que establece relaciones o vínculos de negocio con una institución de crédito con objeto de ofrecer, a nombre y por cuenta de ésta, servicios financieros a sus clientes. Un ejemplo son los establecimientos comerciales habilitados para prestar servicios financieros ofrecidos por un banco”, es decir, que funcionan como una ventanilla entre la institución financiera y el cliente.
Gracias a ello, dentro de los servicios que ofrecen las tiendas de conveniencia se encuentra la posibilidad de realizar operaciones bancarias. En ese sentido, durante los últimos años se han incorporado acciones como retiro de efectivo, pago de cheques, depósitos, pagos de servicios, pago de créditos, aceptación de préstamos documentados, consultas de saldo y aperturas de cuenta.
Dichas actividades son realizadas por los empleados de las tiendas de conveniencia. Es decir que, además de realizar el acomodo y cobro de los productos en venta, inventarios e, incluso, la limpieza de los establecimientos, por ser sus centros de trabajo, también realizan las operaciones por las cuales un cajero bancario recibe una remuneración de 14,000 pesos mensuales, en promedio. Por el contrario, empleados de tiendas como Oxxo reciben entre 6,000 y 7,000 pesos mensuales, de acuerdo con cifras mencionadas por Carvajal Hidalgo.

El diputado señaló que las tiendas de conveniencia que desempeñan el papel de corresponsales bancarios obtienen un doble beneficio. Además de obtener ganancias por la venta de productos, también reciben comisiones por parte de algunas operaciones realizadas en nombre de los bancos con quienes exista convenio. De acuerdo con la CNBV, las operaciones por las cuales el corresponsal obtiene un abono son el retiro de efectivo y el pago de cheques, mientras que reciben cargos por depósitos en efectivo o con cheques, así como el pago de servicios y créditos.
La cadena Oxxo, según Alejandro Carvajal, concentra el 44% de las operaciones financieras entre todas las tiendas de correspondencia bancaria. De igual forma señaló que, a nivel nacional, existen 44,809 sucursales que ofrecen servicios de corresponsales bancarias y, en 2018, registraron cerca de 10 millones de operaciones. Las cadenas que ofrecen dichos servicios son “Oxxo, 7 eleven, Círculo K, Sanborns, Suburbia, Coppel, Farmacias Benavides, Farmacias Guadalajara”, señaló.
La iniciativa ya ha sido presentada en el Congreso y será analizada por la Comisión correspondiente. Carvajal también puntualizó que “Las empresas no dicen nada porque les conviene tener, prácticamente, trabajo esclavo, trabajo muy barato sin, prácticamente, prestaciones legales”.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
