El huracán Zeta continúa avanzando hacia el estado de Quintana Roo, y sus primeros efectos ya se sienten en zonas costeras de la entidad, tal y como se aprecia en los videos compartidos este lunes por usuarios de redes sociales.
En las imágenes, se observa cómo las densas bandas nubosas del ciclón ya se despliegan sobre Cancún, oscureciendo el cielo. Además, las rachas de viento baten con fuerza y sacuden la vegetación, mientras que el mar comienza a agitarse.
A través de su perfil de Twitter, Webcams de México publicó también grabaciones en vivo de la zona hotelera de esta joya del Caribe mexicano, tomadas por las cámaras del resort Live Aqua Beach. En ellas se advierte el cielo gris, la playa desierta y el océano embravecido.
Según el reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), publicado a las 14:00 de la tarde, -hora de Ciudad de México- la tormenta tropical Zeta se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se ubica a 170 kilómetros al sureste de Cozumel, en Quintana Roo. Registra vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, con rachas más intensas de 155 km/h.
De acuerdo al pronóstico de trayectoria, Zeta tocará tierra en el oeste de Cozumel, alrededor de las 19:00 horas. Tras este primer golpe, volverá al Mar y se desplazará hacia el continente, rumbo al sur de Playa del Carmen.
“Entrará entre Akumal y Playa del Carmen, ahí en esa zona de Xpu Ha, precisamente abajo de Puerto Aventuras. Ahí es donde se estima la entrada del ojo del huracán, alrededor de las 19:30, 20:00 de la noche”, indicó el gobernador estatal.
Ante el acecho de Zeta, personal de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa, y organismos locales, están llevando a cabo las evacuaciones del Banco Chinchorro, en Othón P. Blanco; Punta Allen, en Tulum, así como Isla María Elena y Punta Herrero, en Felipe Carrillo Puerto.
A partir de las 14:00 horas, las actividades laborales se suspenderán en los municipios de Tulum, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Cozumel, y a las 16:00 de la tarde, todos los habitantes y turistas de la zona norte deberán estar en casa o en sus hoteles para evitar accidentes.

Tras azotar a Quintana Roo, el huracán Zeta cruzará a Yucatán, alrededor de la 01:00 de la madrugada del martes 27 de octubre. De acuerdo a las previsiones del SMN, entrará por Chemax y cruzará los municipios de Temozón y Calotmul, se moverá entre los límites de Espita y Tizimín, para cruzar por último Sucilá, Buctzotz, Dzilam González y Dzilam de Bravo. Alrededor de las 06:00 de la madrugada, saldrá hacia las aguas del Golfo de México, para dirigirse hacia el litoral de EEUU.
A pesar de que el ojo del ciclón avanzará únicamente por esos dos estados, sus tentáculos se extenderán sobre el conjunto de la Península de Yucatán.
“Sus bandas nubosas producirán lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo y Yucatán, puntuales intensas en Chiapas, lluvias muy fuertes en Campeche, y lluvias fuertes en Tabasco; así como viento con rachas de 130 a 150 km/h en la costa norte de Quintana Roo, y costa oriental de Yucatán”, informó el SMN.
Además, las condiciones marítimas serán muy peligrosas, y en puntos del centro y norte de Quintana Roo las olas podrían elevarse hasta los siete metros. Por su parte, en el vecino estado de Yucatán, se moverán entre los dos y cuatro metros de altura.
Información en desarrollo
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
