
Si eres mexicano, buscas empleo y con disponibilidad de tiempo, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó su convocatoria para contratar a Supervisores Electorales (SE) y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) 2021.
Con un salario de entre 12,000 y 7,000 pesos, y un periodo de tiempo de hasta cinco meses, los SE y CAE tendrán diversas funciones que deberán emplear para el proceso electoral 2020-2021.
Las prestaciones que se otorgarán a los SE y CAE son: seguro de accidentes o fallecimiento y gratificación de fin de año (parte proporcional).

¿Qué hace un SE?
Se encargará entre otras cosas de coordinar, apoyar y verificar las actividades de asistencia electoral en campo que realizan los capacitadores asistentes bajo su responsabilidad.
¿Qué hace un CAE?
Su función es notificar, visitar y capacitar a los ciudadanos sorteados, así como garantizar la instalación y funcionamiento de las casillas el día de la elección, además de informar sobre el desarrollo de la jornada electoral.
Los ciudadanos tienen como fecha límite de tiempo para participar hasta el 1 de diciembre del presente año.
¿Cómo realizar el registro?
*El interesado deberá ingresar al siguiente sitio web: https://pef2021-reclutaseycae.ine.mx/loginSEyCAE si desea realizar el registro de manera electrónica, o bien, podrá presentarse en las instalaciones de la Junta Distrital Ejecutiva más cercana a su domicilio o en las sedes alternas para llenar la solicitud de manera presencial.
*La documentación también podrá adjuntarse a través de la misma página de internet o de forma presencial.
Es importante destacar que, los Supervisores Electorales (SE) con tipo de vida "estándar'' recibirán un salario de 10,016 pesos, de acuerdo con el INE, mientras que los SE con tipo de vida “cara”, su retribución por empleo será de 12, 798.
En cuanto a los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) de tipo “estándar” recibirán 7,790 por su función y los denominados de tipo “cara” se embolsará 10, 572 pesos.
El pago para los considerados con tipo de vida cara, se determinará por las zonas o distritos ubicados en ese rango, pues es más caro vivir en algunos distritos como: Piedras Negras (Coahuila); Zihuatanejo (Guerrero); Solidaridad (Quintana Roo); Jesús María (Aguascalientes), entre otras.

¿Cuáles son los requisitos?
*Tener gusto por el trabajo en campo, ya que se tendrá que visitar a las y los ciudadanos en sus domicilios para convencerlos de participar como funcionarios o funcionarias de mesas directivas de casilla el día de la Jornada Electoral.
*Se considerará un rango de edad de 18 a 59 años.
*Contar con disponibilidad de tiempo completo o fuera de lo habitual para laborar (incluyendo fines de semana y días festivos).
*Aprobar el proceso de selección (se realizará un examen que podrá presentarse en dos fechas, el 12 y 13 de diciembre de 2020), pese a que se requiere un promedio de 6, lo ideal será ubicarse entre las mejores personas evaluadas.
*No haya sido representante de partido político con registro vigente en alguna elección celebrada en los últimos 3 años y no militar en ningún partido político.
*Tener INE vigente y tomar la plática de inducción.
¿Cuál es la documentación requerida?
-Acta de nacimiento.
-Credencial para votar del distrito correspondiente.
-Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses.
-RFC.
-CURP.
-Cinco fotografías tamaño infantil a blanco y negro.
-Correo electrónico.
-Licencia de conducir.
-Comprobante de estudios (mínimo de secundaria).
Cabe destacar que los resultados finales serán publicados en los estrados de las Juntas Distritales. Para el caso de los SE será el 15 de enero de 2021, mientras que para los CAE el 20 de enero del 2021.
Para más información sobre la convocatoria, los ciudadanos podrán acceder al siguiente link: https://www.ine.mx/convocatoria-para-supervisores-electorales-y-capacitadores-asistentes-electorales-2021/
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
