
Para obtener una buena pensión a futuro, el trabajador deberá acceder a una Administradora de Fondo para el Retiro (Afore), que le otorgue los mejores rendimientos de acuerdo con su edad.
Y es que toda persona con empleo formal cuenta con alguna Afore, pero podrá elegir la de su preferencia, respecto a los beneficios que más le convengan al interesado.
Hay que recordar que los recursos que se acumulen en dicha administradora, a lo largo de la vida laboral serán los que marquen el monto de la pensión cuando sea el momento indicado de adquirirla, por ello, es importante saber en cuál se encuentra el dinero ahorrado.
Un porcentaje de ahorro se refleja en las Sociedades de Inversión de Fondos para el Retiro (Siefores), según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Las Siefores son el medio a través del cual la Afore invierte los recursos de tu cuenta individual para que puedan crecer mediante la obtención de rendimientos, la cual se asigna de acuerdo a la edad de cada persona. Son supervisadas por la Consar, por lo que ofrecen una alta seguridad para el ahorro.
Las cuatro Siefores básicas permiten invertir los ahorros en instrumentos que dan una relación apropiada entre edad, seguridad y rendimiento, dependiendo de los años que faltan para tu retiro, por lo que tus ahorros están depositados en la Siefore que corresponda de acuerdo a la edad.
Mientras más joven sea el ciudadano, más diversificadas están las inversiones que se hacen con los recursos y mientras más cercano se encuentre del retiro, las inversiones son más conservadoras.
Mes con mes, la Consar registra los rendimientos que tuvieron las 10 Afores con más ganancias para los ciudadanos en el país.
En ese sentido, las cifras de las Afores con mejores rendimientos al cierre de septiembre y en comparación con agosto, para los nacidos entre 1970 y 1974 son:
Profuturo de 6.06% pasa a 6.23%
Coppel de 5.60% pasa a 5.74%
PensionISSSTE de 5.57% pasa a 5.63%
XXI Banorte de 5.24% pasa a 5.43%
SURA de 5.19% pasa a 5.42%
Inbursa de 5.30% pasa a 5.37%
Azteca de 5.19% pasa a 5.30%
Principal de 5.10% pasa a 5.28%
Citibanamex de 4.80% pasa a 5.05%
Invercap de 4.17% pasa a 4.33%

De acuerdo con especialistas, inyectar aportaciones voluntarias a tu Afore siempre acarreará buenos resultados al llegar a la tercera edad.
Por ello, algunas recomendaciones para adquirir una buena pensión futura son:
*Ahorrar de manera constante.- Lo ideal será destinar un monto exclusivo a la cuenta de Afore mes con mes y de preferencia sin dejar de hacerlo, pues eso será el fruto de tu futuro.
*Elección de un plan.- En este caso, el trabajador deberá considerar adquirir un plan de inversión o de pensiones, por medio del cual se deberá completar un ahorro.
*Calcular riesgos.- También en este punto se requerirá de un plan, que deberá adoptarse al menos cinco años antes de la jubilación.
También, la Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es adoptada por cientos de trabajadores para inflar sus aportaciones, y tener como resultado, una jugosa pensión.
Es una de las mejores opciones para pensionarse si se ha cotizado dentro del régimen del 73, pues una persona puede vivir dignamente al recibir una jugosa cantidad al llegar a la edad adulta.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
