
El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, respondió este jueves al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, que la banca mexicana presta menos crédito porque hay menos “demanda” debido a la pandemia de la covid-19.
“La banca sí está prestando. Que las personas y las empresas decidan no tomar crédito en este momento es una señal de prudencia, tenemos que manejar toda esta crisis con mucha inteligencia y cuidado”, explicó Niño de Rivera en conferencia de prensa.
El titular de la Secretaría de Hacienda reprochó el miércoles que la banca privada no ha utilizado “en su totalidad” las líneas de crédito ofrecidas por el Banco de México durante la pandemia y aseguró que “hay mucho que trabajar con los bancos”.
Según datos de la propia ABM, en agosto cayó el crédito al sector privado un 1.7%, siendo la primera baja del crédito bancario en términos reales en 11 años.

“Es una percepción del señor secretario de Hacienda. Él quisiera que la banca prestara más (...) pero tiene que haber demanda para que eso suceda”, expresó Niño de Rivera.
Ante la crisis económica derivada de la pandemia de la covid-19, el Banco de México inyectó el pasado abril más de USD 30,000 millones al sistema financiero dentro de un paquete de medidas para salvar las empresas.
De todas formas, el producto interior bruto (PIB) mexicano se desplomó un 18.7% el segundo trimestre del año, y el Gobierno pronostica que cerrará el año con una contracción del 8%, si bien en 2021 se recuperará con un crecimiento del 4.6%.
El presidente de los banqueros mexicanos dijo que el banco central ha sido “muy generoso”, pero puntualizó que si algunas líneas de crédito todavía no se han usado es porque “en estos momentos los bancos no requieren liquidez”.

“No debe ser motivo de preocupación si en estos momentos no se están usando. Lo importante de estas líneas de crédito es que están disponibles y todos podemos usarlas. En el momento que sean necesarias, así sucederá”, expresó.
Sobre la reducción de comisiones bancarias que quiere impulsar el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Niño de Rivera advirtió que controlar precios desde el Gobierno tiene “el efecto opuesto a lo que se busca” por lo que insistió en la utilidad de la “libre competencia”.
El presidente de la ABM explicó que, sin necesidad de legislación al respecto, la banca redujo de diciembre de 2018 a agosto de este año un 22% el número de comisiones.
Aun así, anunció que los banqueros tendrán un “acercamiento” con el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, para abordar este asunto.
El pasado marzo, la ABM se puso como objetivo reducir un 92% el número de comisiones que cobran los bancos mexicanos, de 28,600 a 2,200.
Fundada en 1928, la Asociación de Bancos de México cuenta actualmente con 51 instituciones de banca múltiple asociadas, con el propósito de representar los intereses generales del sector.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
