
El empresario mexicano Carlos Slim, señaló que la pandemia de la Covid-19 ha hecho más profunda la crisis que ya se estaba observando y ha elevado las cifras de desempleo, por lo que realizó algunas propuestas empresariales entre las que se encuentran: elevar a 75 años la edad de jubilación y la implementación de una jornada laboral de 3 días a la semana durante 11 horas, con la finalidad de abrir espacio a otras personas.
Este “virus invisible que ha puesto en jaque a todo el mundo” ha generado una situación económica y social inusual que va a conducir a una nueva normalidad, aunque muchas cosas ya no serán iguales. Hay un cambio civilizatorio de la sociedad industrial a una nueva civilización tecnológica que tiene efectos muy positivos", añadió.
Entre los consejos empresariales que propone el hombre más rico de México, está la de trabajar 3 días a la semana durante 11 horas para abrir espacio a otras personas, elevar 10 años -hasta los 75- la edad de jubilación para evitar la quiebra de la situación financiera de los países, no vender por debajo del costo, tener estructuras simples o mínimos niveles jerárquicos.
También planea incrementar la producción, la competitividad, el control de gastos, minimizar la inversión en activos no estratégicos, reinvertir el dinero o potenciar la creatividad empresarial.

Durante su participación virtual en el XIX Congreso de Directivos CEDE, el dueño de América Móvil y del Grupo Carso, insistió que es muy importante que España no se quede atrás y que continúe los cambios a toda velocidad para tener cierta presencia en esta nueva civilización que se ha acelerado con la pandemia y que tiene sus pilares en el desarrollo tecnológico y la innovación.
En el caso de España -que en su opinión tiene un gran capital humano-, consideró que sería esencial conducir este cambio civilizatorio, tal y como está haciendo China, que está protagonizando el liderazgo mundial a nivel económico, tecnológico e industrial gracias a una alta productividad.
En el caso de Europa, Slim señaló que le cuesta trabajo hacer los cambios y que mientras se ven, por poner un ejemplo, empresas como Amazon en Estados Unidos o como Alibaba en China, no se ven iniciativas en Europa ni en España, donde hay grandes oportunidades.
“La oposición pidió a Carlos Slim se postulara a la presidencia de México, pero él no aceptó”: AMLO

Durante su tradicional conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que el Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el gobierno de ese entonces encabezado por Enrique Peña Nieto, le propusieron al magnate Carlos Slim ser “el candidato de unidad” para las elecciones presidenciales del 2018 para evitar que López Obrador llegara a la presidencia.
“Tengo información de que primero declinara el candidato del PRI para que todos apoyaran al candidato del PAN. El propósito era que no llegáramos nosotros. Luego propusieron que el que declinara fuera el del PAN. Le propusieron hasta a Carlos Slim que fuera candidato de unidad”, indicó el mandatario mexicano.
López Obrador explicó que los grupos “que se sentían dueños de México” fueron quienes le hicieron la propuesta al empresario.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
