
Luego de que Alfonso Durazo presentó esta mañana su renuncia como secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, debido a que aspira a la gubernatura del estado de Sonora en 2021, el ex presidente Vicente Fox (2000-2006) se refirió a él como un “inutil” y “fracasado”.
A través de su cuenta de Twitter, el ex mandatario panista primero compartió una nota respecto a dicha decisión de Durazo durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que adjunto el siguiente mensaje:
Diez minutos después, Fox compartió una segunda nota sobre la alza en los feminicidios y homicidios que se informó durante las llamada “mañanera” y agregó:
Y en un tercer tweet, publicado 21 minutos después, señaló que el gobierno de López Obrador “endilgó” la candidatura de Alfonso, por lo que llamó a ir con la nueva organización opositora “Sí por México”.
"Ahora digamos Sí por Sonora y rechacemos al inútil y descalificado Alfonso”, se lee en parte del tweet.
Cabe mencionar que no es la primera vez que Fox arremete contra su ex secretario particular, pues en octubre de 2019 a través de una publicación de la misma red social del ex presidente Felipe Calderón (2006-2012) que hacía alusión a una violenta jornada en el país, lo llamó “inepto sin color, olor y sabor”:
Incluso, unos meses antes, cuando López Obrador mencionó que había una denuncia hacia un ex presidente (sin decir nombres) por evasión fiscal, Vicente Fox aseguró en entrevista para Milenio TV que se trataban de puras calumnias y que venían de Durazo.
Durazo en el sexenio de Fox

En el 2000, Alfonso Durazo dimitió del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para desempeñarse como secretario particular del presidente electo, Vicente Fox, y como coordinador de Comunicación Social Presidencial.
Sin embargo, en el 2004, renunció a ambos cargos y dirigió fuertes críticas hacia la administración del panista en una carta que le entregó al entonces presidente.
Este miércoles, en Palacio Nacional, Alfonso Durazo expresó su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obador.
“Me compromete a continuar en ese proyecto político sumando hasta lograr la transformación de fondo que nos hemos propuesto en nuestro país”, dijo.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
