
Tres cuartas partes de los pacientes tienen complicaciones debido a sus comorbilidades y fallecen por coronavirus en México, pocos se recuperan sin padecer grandes secuelas, como en el caso de Don Evaristo, un hombre de la tercera edad que tiene diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), pero logró superar todos los pronósticos .
Con la oportuna intervención de un equipo multidisciplinario del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el señor Evaristo venció al COVID-19, enfermedad que se complicó por las comorbilidades como diabetes e hipertensión que padece.
Pese al pronóstico grave que tuvo, el paciente siempre mostró ímpetu para salir adelante. “Yo tengo muchas ganas de vivir, a lo mejor algo tengo que hacer aquí, disfrutar a mi familia, no sé, pero algo tengo yo que hacer aquí”, afirmó Don Evaristo.
Estuvo casi dos semanas internado por COVID-19, salió sin mayores complicaciones. Tras casi una semana en casa, sintió un súbito ataque de tos que provocó que expulsara sangre por la boca. De inmediato regresó al HGR No. 1 y el equipo multidisciplinario del nosocomio lo atendió de forma inmediata.

“Me faltaba el aire, en la mañana sentí un ataque de tos, agarré una servilleta, me limpié la boca y vi sangre, la verdad me espanté, me hicieron una tomografía y me dijeron que los pulmones se me habían contraído, yo pregunté ¿qué era eso?; me dijeron que se habían hecho chiquitos” recordó.
Por su parte, el doctor Eduardo Reyes Quiroz, médico especialista del HGR señaló que debido al grave estado de salud del paciente se le colocaron dos sondas endopleurales, a fin de sacar el aire y el agua que tenía en los pulmones.
Señaló que clínicamente era un caso complicado el del señor Evaristo, ya que sus padecimientos de diabetes mellitus, hipertensión, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y otras comorbilidades los pusieron en condición de “un paciente muy grave”.

Para el doctor Quiroz, las comorbilidades que aquejaban al paciente, sobre todo la EPOC, y la recaída que tuvo, lo hicieron aún más susceptible al virus de SARS CoV2, situaciones que lo ponían en un riesgo alto de muerte.
"Actualmente se hablaba mucho de que los pacientes con hipertensión, con diabetes y otras comorbilidades tienen un mal pronóstico. Nosotros estamos rompiendo de alguna forma ese paradigma, creo que los pacientes como Evaristo que están bien nutridos, fuertes y que tienen buen apoyo social y emocional, les va bien.
“Para nosotros es altamente satisfactorio, para todo el equipo de medicina interna y para todo el hospital, y por supuesto, para el Seguro Social”, puntualizó el doctor Reyes.

La familia del señor Evaristo fue el motor que le permitió seguir adelante, su hija Samantha fue quien estuvo al pendiente de él durante su tratamiento.
Indicó que gracias al esfuerzo y trabajo de los médicos y enfermeras, así como las ganas de vivir de su padre, salió bien pese a sus complicaciones.
“Muchas gracias al IMSS por permitirle a mi papá seguir aquí y muchas gracias al personal por todas sus atenciones, ahora mi papá va poder cumplir su sueño de seguir con su familia y su nieta”, expuso Samantha.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



