
Carlos Loret de Mola, periodista y comunicador mexicano, acusó que Pío López Obrador, hermano del presidente de México, presentó una denuncia en su contra por haber difundido videos en los que es captado recibiendo paquetes de dinero en efectivo.
De acuerdo con una columna publicada en el diario The Whasington Post, el consanguíneo del mandatario mexicano manifiesta ser “víctima” y solicita a la Fiscalía General de la República (FGR) castigar con 12 años de cárcel a quien resulte culpable de la divulgación de las piezas audiovisuales.
En el mismo escrito establece que la revelación se hizo en el programa dirigido por Loret de Mola, a través de la plataforma de noticias Latinus.
El material revelado por el periodista es del año 2015, momento en que David León se desempeñaba como consultor del gobierno de Manuel Velasco en Chiapas. Entonces, el dinero entregado en las imágenes, que serían alrededor 2,430,000 pesos, refiere El Universal, presuntamente era para financiar la campaña de Morena que se encontraba en plena temporada electoral.

En ambas grabaciones, una ocurrida en una casa y otra dentro de un restaurante, el hermano del presidente López Obrador recibe el efectivo de parte de David León, quien luego de estos videoescándalos, tuvo que renunciar al puesto que estaba a punto de asumir como encargado nacional de un organismo dedicado a la distribución de medicinas.
Tanto Pío López Obrador como el ex coordinador nacional de Protección Civil (CNPC), ya declararon ante la FGR por la denuncia que presentaron el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tras darse a conocer los videos.
“Sin embargo, Pío López Obrador fue más allá: no se quedó en rendir su declaración, sino buscó atacar a través de una denuncia. Fue interpuesta ante la FGR el pasado 2 de octubre. Pío López Obrador habla de la divulgación de sus videos como ‘hechos presuntamente constitutivos de delitos cometidos en agravio de su persona y de su familia(…) a través del espacio de comunicación Latinus, dirigido por el periodista Carlos Loret de Mola’. Pide que se le reconozca como coadyuvante de la Fiscalía y que ésta inicie una carpeta de investigación sobre el asunto”, explicó el comunicador.

Según lo expone Loret de Mola, el argumento de la denuncia que presentó el hermano del presidente es el siguiente:
A modo de argumento, Pío López Obrador se acoge el Artículo 211 Bis de Código Penal Federal, indicando que las conversaciones que sostuvo con León Romero “tenían un carácter de reservadas y por lo tanto están protegidas por el derecho humano a la intimidad”.

Además, el escrito presentado ante la Fiscalía reclama el castigo: “A quien revele, divulgue o utilice indebidamente o en perjuicio de otro, información o imágenes obtenidas en una intervención de comunicación privada, se le aplicarán sanciones de seis a 12 años de prisión y de 300 a 600 días multa”.
Para Carlos Loret de Mola, este hecho exhibe el cobijo del Estado, la Presidencia y la Fiscalía en conjunto para animar la denuncia de Pío López Obrador, “quien busca la cárcel y una multa contra quien haya divulgado los videos que lo exhiben en actos ilegales".
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
