
Ante el estreno este domingo del documental “Seduced”, la actriz estadounidense Catherine Oxenberg aseguró que tiene temor por las amenazas que recibió desde México mientras intentaba destapar el caso de su hija India en la secta sexual Nxivm.
“Era gente muy poderosa, uno de los líderes era hijo de un ex presidente (mexicano) y me dijeron que si iba (a México) me iban a matar” señaló la actriz en una mesa redonda con medios latinoamericanos.
La secta en México era liderada por el hijo del ex presidente Carlos Salinas (1988-1994), Emiliano Salinas, quien en numerosas ocasiones negó haber tenido conocimiento de las prácticas de explotación denunciadas.

Sin embargo, la fiscales estadounidenses mostraron documentos que indican que el hijo de Carlos Salinas de Gortari no sólo estaba enterado de las prácticas de Raniere, sino que habría tratado de obtener ilícitamente documentos financieros para desacreditar a los potenciales enemigos del culto al que pertenecía: jueces federales, abogados y hasta políticos en Estados Unidos.
La cuenta de correo electrónico de Emiliano Salinas, beacon2009@gmail.com, fue confiscada mediante una orden judicial, como parte de la investigación contra Raniere.
En 2018, cuando el caso contra la secta se hizo público, Emiliano Salinas y su socio Alejandro Betancourt (con quien fundó la filial en México en 2007) defendieron a Raniere. No obstante, cuando las acusaciones se intensificaron, ambos se deslindaron del “gurú” y luego renunciaron a la empresa de autoayuda que crearon a semejanza de la de Raniere.

“En los últimos días se han hecho públicas diversas informaciones e imágenes relacionadas con prácticas que se llevaron a cabo dentro del grupo denominado DOS, mismas que condeno y rechazo categóricamente”, dijo Salinas Occelli en una carta dirigida a la opinión pública.
No obstante, en los años que Salinas militó en Nxivm ignoró versiones publicadas sobre la fama de estafador y manipulador que precedió su llegada a México. En octubre de 2003, por ejemplo, Forbes USA dedicó su portada a los programas de presunta superación del falso instructor que, alertó, en realidad buscaban quebrar psicológicamente a sus sujetos.
En junio de 2019, Emiliano Salinas apareció, bailando, en un homenaje a Keith Raniere. Un video que circuló en redes sociales mostró el momento. La grabación se habría realizado en agosto de 2016, durante un homenaje por el cumpleaños de Raniere.

Catherine Oxenberg, conocida por su participación en la serie “Dinasty” (“Dinastia”), es parte de “Seduced” que se estrena este domingo por Starzplay y en la que por primera vez su hija India contará su experiencia dentro de la secta Nxivm, señalada de promover la esclavitud sexual.
Con esto la actriz espera ponerle punto final al caso, tras varios años de alzar la voz en favor de su hija.
En junio del año pasado, un jurado de una corte federal de Nueva York halló al líder de Nxivm, Keith Raniere, culpable de cargos como tráfico sexual y crimen organizado, dentro de un escandaloso caso que involucró a varios famosos.
Desestigmatizar a las víctimas

Luego de haber pasado siete años en el supuesto grupo de autoayuda Nxivm, India Oxenberg decidió enfrentar sus miedos y hablar sobre sus experiencias en el documental “Seduced” para borrar los mitos en torno a las personas que han pertenecido a estos grupos.
“Hay muchos estigmas en torno a la gente que está en los cultos, que son inocentes, que son estúpidos, que son mujeres, muchas cosas que considero que no son reales, incluso el documental mostrará que hay gente que fue a universidades de gran renombre”, relata.
La serie, que fue creada por Cecilia Peck e Inbal B. Lessner, es producida por la misma India, quien resalta que se trata de un trabajo hecho por mujeres con una visión femenina y sensible al caso de Nxivm que poco se ha explorado en otras series y documentales al respecto.

El regreso de India a los lugares en los que pasó tiempo junto a los integrantes de Nxivm será el escenario de la víctima para contar su experiencia y los recuerdos dolorosos de los siete años que vivió en la secta.
Sus anhelos, sus miedos y la forma en la que poco a poco los líderes de la secta lograron cambiar su forma de pensar, así como la manera en la que comenzaron a controlar sus acciones, son narradas en la serie que también cuenta con la participación de especialistas y testimonios de otras mujeres.
Raniere, de 60 años, encabezó un caso que acaparó el interés en EEUU por su carácter escabroso y por la implicación de dos nombres célebres, la actriz Allison Mack (“Smallville”) y la heredera del conglomerado licorero Seagram’s, Clare Bronfman, que declararon culpables junto a otras tres acusadas.

“Una de las razones por las que no quise hablar por mucho tiempo fue la información que dimos para que nos chantajearan, aún me siento nerviosa porque nadie sabe dónde está la información”, menciona India, quien asegura que las mujeres que han testificado en contra de Raniere han sido valientes.
Sin embargo, Oxenberg quiere mostrar que esa información que dio en el pasado ya no la detiene para alzar la voz. “Para mí, hablar es decir que eso ya no tiene poder sobre mí, que ellos no me pueden controlar”, mencionó.
Ahora, después de dedicar mucho tiempo para sanar, poco a poco India ha podido retomar la confianza en las personas que la rodean y dentro de todo lo malo que vivió, considera que su experiencia la hizo apreciar con mayor intensidad el amor que la rodea.
“Creo en el amor y la justicia y siento más amor en mi vida del que haya experimentado jamás, tuve que pasar muchas pruebas y ahora me doy cuenta de que mi mamá y yo tenemos un vínculo tan fuerte que Keith no pudo romper”, finalizó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
