
Magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Morelos vincularon a proceso a Jesús Alejandro Vera Jiménez, quien fue rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y a su entonces tesorero, Eduardo Sotelo Nava. Ambos por el delito de peculado.
Los dos son acusados por presuntamente desviar 450 millones de pesos por un contrato de préstamos firmado en 2014. Este dinero le pertenecía a la universidad. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía Anticorrupción el 1 de julio del mencionado año los funcionarios firmaron un contrato de crédito por 600 millones con el Banco Interacciones.
El contrato tenía como plazo hasta marzo del 2018, no obstante un año más tarde, los ahora acusados acordaron con la institución bancaria modificar los términos del mencionado documento para ampliar su vencimiento a noviembre de 2022 y reducir la cifra inicial del préstamo a 450 millones.
Fue como el ex rector y su tesorero presuntamente pagaron los 450 millones al banco con los recursos de la universidad. Estos venían de un subsidio que otorga el gobierno a la institución. El dinero es otorgado para pagar nuevas plazas, gastos de operación, proyectos de docencia, investigación y otros rubros culturales y administrativos.

Por esta situación la Fiscalía Anticorrupción inició una investigación en contra de los dos hombres y se les acusó por el delito de peculado al usar recursos públicos para otra instancia y con esto provocar “detrimento patrimonial a la sociedad”.
La Fiscalía Anticorrupción obtuvo el auto de vinculación por peculado contra Alejandro Vera y Eduardo Sotelo desde el pasado 27 de enero, pero la defensa de ambos presentó un recurso de apelación. Este fue desechado el jueves por los magistrados del TSJ del estado.
De acuerdo con el portal de noticias Animal Político, en julio de este año el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), encontró a Vera Jiménez responsable por el desvío de 239 millones de pesos de recursos públicos a través de la hoy famosa “Estafa Maestra”.
Este resultado fue gracias a una denuncia interpuesta por la Auditoría Superior de la Federación en enero de 2019. En este caso, Vera fue señalado de firmar un convenio con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol, dirigida entonces por Rosario Robles) para que realizara una serie de servicios relacionados con la Cruzada Nacional contra el Hambre.
De acuerdo con el TFJA, la universidad entregó más de 200 millones de pesos de la Sedesol a la empresa fantasma Evyena Servicios.

Más detenciones por la Estafa Maestra
Tras la determinación de un Tribunal Federal, la Fiscalía General de la República (FGR) tendrá la capacidad de judicializar la carpeta de investigación que inició en contra de Emilio Zebadúa González. Él fue ex oficial mayor de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) durante la gestión de Rosario Robles, además de presuntamente ser parte del esquema de desvío de recursos conocido como la Estafa Maestra.
De acuerdo con información del diario Milenio, esta determinación fue tomada por unanimidad en el Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Civil del Vigésimo Circuito, el cual cambió la resolución que no le permitía a la FGR llevar el caso de Zebadúa ante un juez de control.
Zebadúa González se encuentra bajo investigación, debido a que durante su cargo en la Sedesol, presuntamente operó la contratación y supervisión de convenios con universidades, por medio de diversos servidores públicos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



