
Desde el pasado mes de julio del presente año cuando salió el calendario de verificación por entidad, la Secretaría del Medio Ambiente detalló que a partir de que se abrieran los verificentros se marcarían los plazos para poder realizar el proceso correspondiente a los autos.
Así, los conductores tienen como propósito revisar el plazo establecido por la autoridad para acudir a los verificentros y hacer la revisión de los vehículos.
Los conductores deben realizar la verificación conforme al número de terminación de placas de circulación.
En ese sentido, el Control de Contaminación Atmosférica del Edomex anunció la fecha límite para verificar a aquellos automovilistas que tengan un vehículo de placas 1 y 2.

Por lo que, de contar con un automóvil con engomado verde (placas 1 y 2) tienen hasta el 24 de octubre para acudir a los verificentros y evitar sanciones.
Los verificentros abrieron nuevamente sus puertas al público el pasado 27 de julio, luego de algunos meses sin servicios debido a la fuerte contingencia de COVID-19, que mantiene a México en incertidumbre y con aumento de contagios, por lo que los usuarios deben agendar una cita vía internet antes de acudir a los Centros de Verificación Vehicular (CVV).
¿Cómo agendar una cita?
*El interesado deberá ingresar al siguiente sitio web: https://bit.ly/MedioAmbiente3hD1kFn.
*Una vez ahí, solicitarán algunos datos personales y de la unidad.
*Se emitirá un folio que el conductor deberá presentar el día de la cita.
Además, de acuerdo con el Gobierno del Estado de México, los pobladores deberán considerar las siguientes medidas:
*Solo se podrá obtener una cita por vehículo.
*El interesado deberá mantener una sana distancia entre los usuarios y el personal del verificentro.
*El ciudadano tendrá que colocarse cubrebocas en todo momento.
*Desinfectar o lavar sus manos antes y después de ingresar al CVV.
*Si el día de su cita presenta síntomas de COVID-19, alguien más podrá acudir a verificar su automóvil.
*Los horarios para citas son de Lunes a Sábado de 07:00 a 20:00 horas.
A partir de noviembre, los vehículos con engomado azul, terminación de placas 9 o 0 deberán comenzar con el proceso de verificación en el Edomex.

Hay que recordar que los autos que ya cuentan con holograma de verificación correspondiente al primer periodo de 2020, conservarán su vigencia y verificarán hasta el próximo periodo del año 2021, conforme al calendario y terminación de placas de circulación.
En el caso de la Ciudad de México (CDMX) los plazos establecidos son:
*Vehículos con engomado Rosa y terminación de placas de circulación 7 o 8 tendrán el periodo de agosto y septiembre para verificar.
*Engomado Rojo, con terminación de placas 3 y 4, será en los meses de septiembre y octubre.
*Engomado Verde y terminación de placas 1 0 2, en octubre y noviembre.
*Finalmente, Azul, con terminación de placas 9 o 0, durante el periodo de noviembre y diciembre.
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, lograron concluir el período de verificación de los automotores con engomado color amarillo antes del cierre de los establecimientos, cuyo último dígito numérico de su matrícula fue 5 o 6, además de que se verificó a cerca del 70% de los automotores con engomado rosa.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
