
La temporada de huracanes no ha terminado, y prueba de esto es la cantidad de zonas de inestabilidad al interior y exterior de las fronteras mexicanas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que los remanentes de “Norbert” en el Océano Pacífico se reorganizaron nuevamente para formar una tormenta tropical.
Ubicado al sur de la Península de Baja California, el fenómeno ocasionará lluvias puntuales fuertes con descargas de rachas eléctricas y rachas de viento de 50 kilómetros por hora (km/h) en La Paz y en Los Cabos.
En punto de las 22:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical se posicionó aproximadamente 360 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.

Durante la noche, sus bandas nubosas provocarán lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros, en el sur de la Península, posibles trombas en el sur del Mar de Cortés, rachas de viento fuertes y oleaje de 1 a 3 metros de altura.
“Los modelos de pronóstico indican que tendrá una trayectoria paralela a las costas occidentales de la Península de Baja California, por lo que se mantiene en estrecha vigilancia.”, refiere el comunicado de prensa.
En este sentido, el SMN recomendó a la población, ante el riesgo de inundaciones en zonas bajas, atender a los avisos de las autoridades meteorológicas y de Protección Civil, para evitar accidentes.
Por otra parte, la dependencia dio a conocer que la Onda Tropical Número 40 generará lluvias puntuales intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en Oaxaca; muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Chiapas y Quintana Roo; fuertes, de 25 a 50 mm, en Campeche y Tabasco; así como rachas de viento de 40 kilómetros por hora en zonas de tormenta.

Y es que, otro fenómeno que acompaña a esta temporada son los frentes fríos. En México, actualmente se encuentra presente el número 6, localizado sobre el norte y noreste del territorio nacional.
Debido a que este se encuentra en interacción con un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz; y fuertes en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Aunado a esto, otro canal de baja presión ubicado sobre el noroeste, occidente y centro de México, en interacción con inestabilidad atmosférica superior, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas, y chubascos, de 5.1 a 25 mm, en el centro del país.

De acuerdo con el SMN, “las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, granizadas y fuertes rachas de viento durante las tormentas, además de provocar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.”
Respecto al clima, para la madrugada del miércoles se pronostica un ambiente frío, con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango y el Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sierras de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.
Finalmente, se espera que la tormenta tropical “Norbert” se ubique al oeste de las costas occidentales de Baja California Sur, lo que ocasionará nublados densos, lluvias fueres, viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura significante en dicho estado del país.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
