
El Instituto nacional para la Educación de los Adultos (INEA) llevó a la modalidad en línea al programa educativo diseñado para la alfabetización y acreditación de primaria y secundaria de adultos y jóvenes mayores de 15 años. Se trata del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT).
El MEVyT en línea es la modalidad electrónica del programa que permite a los mexicanos estudiar los módulos necesarios para concluir, de manera gratuita, la primaria o secundaria. Su principal característica es la facilidad de estudiar desde la casa, el trabajo o cualquier lugar que cuente con una computadora y conexión a Internet.
Los certificados emitidos por el INEA tienen validez oficial, así que te permitirán continuar con los estudios, aplicar a mejores ofertas de trabajo, avalar conocimientos o enriquecer el currículum. Además, es educación totalmente gratuita.

El interesado podrá registrarse en el MEVyT en línea, es necesario que cumpla con algunos requisitos previos. El más importante es el registro previo en el Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación (SASA) del INEA. También deberá tener un manejo básico del equipo de cómputo y contar con una cuenta de correo electrónico real y activa.
Posteriormente consultar en el portal oficial los detalles del registro. Una vez dentro del sistema, la institución te solicitará datos personales como la clave de Registro Federal Escolar y Registro Federal de Contribuyentes (RFE/RFC).
Para acreditar el grado de primaria, el aplicante deberá concluir de manera indispensable 7 módulos básicos: “Leer y escribir”, “Saber leer”, “Los números”, “Cuentas útiles”, “Figuras y medidas”, “Vamos a conocernos” y “Vivamos mejor”. Adicionalmente, estudiar 2 módulos diversificados de propia elección entre los cursos: “Nuestros documentos”, “Sexualidad juvenil”, “¡Aguas con las adicciones!”, “Un hogar sin violencia”, “Ser padres, una experiencia compartida”, “La educación de nuestros hijos e hijas”.

Para acreditar el grado de secundaria, deberá concluir de manera indispensable 8 módulos básicos: “Hablando se entiende la gente”, “Para seguir aprendiendo”, “Vamos a escribir”, “Fracciones y porcentajes”, “Información y gráficas”, “Operaciones avanzadas”, “Nuestro planeta, la Tierra” y “México nuestro hogar”. Adicionalmente, se deberá estudiar 4 módulos diversificados de tu elección, mismos que coinciden con los módulos mencionados para primaria.
De acuerdo con el INEA, los cursos contienen animaciones, sonido y actividades lúdicas que hacen del aprendizaje de los cursos una experiencia agradable y divertida. La plataforma almacena las actividades realizadas por los estudiantes en una carpeta electrónica, por lo que éstos pueden ingresar desde cualquier lugar con red.
Los alumnos pueden recibir atención de un asesor presencial o, si lo prefieren, pueden avanzar de forma autodidacta pues las actividades están diseñadas para indicar de forma rápida si los ejercicios fueron resueltos de manera correcta o no.

Para obtener la constancia oficial de estudios de primaria o secundaria en línea se debe presentar un examen final al concluir con al menos el 80% de las actividades dictadas con una calificación mínima de 8 en todas las evaluaciones.
INEA ofrece opciones educativas diversificadas del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo, además de la modalidad en línea, como son las ediciones para niños entre 10 y 14 años, hispanohablantes, ciegos o débiles visuales, indígenas bilingües, indígenas bilingües urbanos o personas en situaciones particulares, como reclusos y migrantes.
Para ingresar a esta opción educativa se puede iniciar explorando el sitio de pruebas para conocer la forma de estudio de esta modalidad electrónica a través de la exploración de dos cursos. También se encontrarán recursos de formación de la modalidad, el manual de usuario, solución a preguntas y problemas frecuentes.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
