
México continúa ocupando el primer lugar a nivel mundial en consumo de huevo fresco, con un promedio de 23.2 kilogramos anuales por persona, y el cuarto lugar en la producción de este alimento, con una parvada de gallinas ponedoras de huevo para plato de 163 millones de aves, de acuerdo con la asociación Instituto Nacional Avícola (INA).
A pesar de la crisis económica agudizada por la llegada del COVID-19, el instituto pronostica que la producción mundial de huevo crecerá 1.3% para el cierre del año, con 2.89 millones de toneladas, según refirió en un comunicado de prensa.
En vísperas del Día Mundial del Huevo 2020, este 9 de octubre, el INA consideró que en estos tiempos de pandemia provocada por el virus Sars-Cov 2, es un alimento funcional para mantener el sistema inmune en óptimas condiciones dada su calidad proteica y propiedades nutritivas.

El consumo de huevo creció después de un periodo de reducción en sus ventas pues fue vinculado con mitos como que eleva el colesterol en la sangre, que consumir demasiado huevo engorda, que la yema no es saludable por su contenido en grasas, que es difícil de digerir, que alimenta más el huevo crudo que el cocido o que el huevo de color marrón es más nutritivo que el blanco.
Sin embargo, afirmó el INA, la comunidad científica reformuló su conocimiento de este alimento en los últimos años.
Se determinó, por ejemplo, que la composición del huevo y su contenido de HDL (conocido como colesterol bueno) puede disminuir los niveles de LDL (colesterol malo). La proteína del huevo es de alto valor biológico por la cantidad de aminoácidos esenciales que posee, así como por su gran variedad de vitaminas (como A, B y E, ácido fólico), minerales (hierro, zinc) y antioxidantes.
“El 80% del colesterol que tiene el organismo, proviene del propio hígado y solo el 20% se relaciona con la alimentación. En realidad, debe ponerse mucha más atención al consumo de grasas saturadas, porque el exceso de éstas en la alimentación puede elevar el riesgo de enfermedades cardiovasculares”, afirmó el INA en su comunicación.

El huevo de gallina es uno de los alimentos más sanos de origen animal. La proporción entre los ácidos grasos saturados e insaturados que contiene este producto es lo que nutricionalmente se recomienda.
Jalisco es la entidad mexicana que más huevo produce a nivel nacional, con el 53.4% del total. Seguido por Puebla con el 13.4%, Sonora con el 8.3%, la Comarca Lagunera con 5.3%, Yucatán con 5.2%, Nuevo León con 3%, San Luis Potosí con 3%, Sinaloa con 3%, Guanajuato 2 por ciento. El resto de regiones del país concentra sólo el 3.4 por ciento.
En los últimos 10 años, en el periodo comprendido entre 2009 y 2019, la producción de huevo creció 20% a una tasa media de crecimiento anual de 1.8 por ciento.

El Día Mundial del Huevo es un homenaje que se realiza en favor de este alimento por su contribución a la salud y nutrición de millones de consumidores. Desde 1996 se celebra el segundo martes de octubre por iniciativa de la Comisión Internacional del Huevo (Egg Commission), con el objetivo de promover el consumo, informar sobre sus propiedades nutricionales y resolver las dudas existentes en torno a él.
El Instituto Nacional Avícola se autodefine como un organismo especializado y multidisciplinario que tiene por objetivo difundir entre los consumidores, investigadores y profesionales de la salud en México, toda aquella información relacionada con los alimentos huevo, pollo y pavo. La información que ofrece tiene sustento científico y tecnológico.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
