
El huracán Delta se acerca peligrosamente a México. Actualmente se mantiene en categoría 4 a pesar de que las autoridades reportaron un debilitamiento del ciclón. Uno de los estados más afectados es Quintana Roo, donde sus habitantes se preparan para una jornada difícil comprando víveres para al menos una semana.
Los negocios cerraron sus puertas, los vuelos fueron cancelados y los ciudadanos se preparan para el impacto del huracán. Muchos de ellos colocaron tablas en las ventanas desde las primeras horas del 6 de octubre para minimizar en la medida de lo posible los estragos del siniestro.
De acuerdo con el periódico El Universal, los ciudadanos también se encargaron de asegurar todos aquellos objetos que pudieran salir volando. En entrevista con el medio, Carlos Gómez, un habitante del municipio de Puerto Morelos aseguró que como medida preventiva contra el huracán compró alimentos no perecederos y la mayor cantidad de agua posible que les permita sobrevivir por siete días.
El huracán Delta alcanzó categoría 4 en la escala Saffir-Simpson la tarde de este martes, y se espera que la muralla del ciclón tropical alcance el Caribe mexicano entre las 01:00 y las 03:00 de la mañana en los estados de Quintana Roo y Yucatán.
De acuerdo con Alberto Hernández Unzón, ex coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua y actual jefe de Meteorología de Grupo Fórmula, la muralla del huracán, considerada la parte más severa de este, alcanzará territorio nacional la madrugada del miércoles 7 de octubre.

Se prevé que la medianoche de este martes la península de Yucatán reciba los efectos del huracán. Entre las 12:00 y las 02:00 de la mañana, el ciclón se desplazará por la Rivera Maya, desde Puerto Morelos hasta Cancún e Isla Mujeres. Sin embargo, los efectos más severos, provocados por el muro del huracán, serán percibidos entre las 02:00 y las 05:00 de la mañana.
Para evitar mayores afectaciones, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) anunció el cierre de la navegación de embarcaciones mayores de Quintana Roo, en Puerto Juárez, Cozumel, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Mahahual; de Yucatán, el de Progreso.
Hasta las 22:00 horas del 6 de octubre, el huracán se mantenía en categoría 4. El gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín, informó que había disminuido su categoría Pero la Comisión Nacional de Aguas (Conagua) informó que solo se trataba de una baja en los vientos del ciclón y que mantenía su escala actual.
En dicho estado se habilitaron 81 lugares en los que los ciudadanos podrían refugiarse del huracán. Estos se encuentran localizados en 11 municipios y podrían albergar a 13,576 personas.

El mandatario estatal dio una conferencia de prensa por la mañana en la que explicó de manera detalla el fenómeno meteorológico. Además exhortó a la población para que se mantuvieran resguardados ante su impacto en México.
Informó que el suministro de energía eléctrica no sería suspendido en ninguna zona del estado. La mañana del 7 de octubre se comprometió a visitar todos los municipios de Quintana Roo con el objetivo de diagnosticar los daños producidos por el huracán y atenderlos de manera inmediata.
Además, se emitió una Alerta Roja, es decir, de máximo peligro, por el fenómeno . De los 33 municipios amenazados por el huracán seis de encuentran en Quintana Roo y los 27 restantes de Yucatán considerados de máximo riesgo. Hay otros 53 con peligro alto; 35 con peligro medio; 4 con peligro bajo; y 2 más con peligro muy bajo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
