
Las finanzas futuras son una pieza indispensable en la vida de todo ser humano, por ello, es importante elegir la mejor Afore, pues esa decisión repercutirá en dicho rendimiento personal al llegar a la tercera edad en torno a la pensión.
Hay que recordar que, las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afore) fungen como instituciones financieras que administran los recursos de los trabajadores durante su época laboral.
Ante ello, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) recordó algunas recomendaciones para elegir la mejor Afore.
Según la Consar, optar por una Afore con altos rendimientos y bajas comisiones en lugar de una con bajos rendimientos y altas comisiones puede desarrollar, una pensión 30% mayor o menor, respectivamente.

La Consar recomendó sobre todo a los trabajadores independientes, decidir por una Afore con base a tres elementos que son:
*Rendimientos, de acuerdo con la Consar, entre más rendimiento más ahorro.
*Comisión, es decir, el cobro que hacen las Afores, pero a menor comisión, mayor ahorro.
*Observar los servicios, tales como:
-Administrar e invertir tus recursos
-Enviar tres veces al año el estado de cuenta
-Brindar atención telefónica o por Internet
-Sucursales para atender
Las Afores han podido ofrecer rendimientos atractivos gracias a que a diferencia de otras alternativas de inversión (pagarés, sociedades de inversión, depósitos a plazo, dólares, cetes, entre otros) los recursos se invierten con un horizonte de inversión de mediano y largo plazo.
Es importante destacar que a mayor plazo de inversión, menor liquidez, pero mayor rendimiento.

En ese sentido, revelaremos cuál es la ganancia que registraron aquellos que nacieron entre el año de 1985 y 1989.
Según la Consar, cierta cantidad del ahorro se refleja en las Sociedades de Inversión de Fondos para el Retiro (Siefores).
Las Siefores son el medio a través del cual la Afore invierte los recursos de tu cuenta individual para que puedan crecer mediante la obtención de rendimientos, la cual se asigna de acuerdo a la edad de cada persona.
Son supervisadas por la Consar, por lo que ofrecen una alta seguridad para el ahorro.
Las cuatro Siefores básicas permiten invertir los ahorros en instrumentos que dan una relación apropiada entre edad, seguridad y rendimiento, dependiendo de los años que faltan para tu retiro, por lo que tus ahorros están depositados en la Siefore que corresponda de acuerdo a la edad.
Mientras más joven eres, más diversificadas están las inversiones que se hacen con tus recursos y mientras más cercano estás al retiro, tus inversiones son más conservadoras.
De acuerdo con la Consar las tres Afores que dieron más rendimientos para los nacidos entre 1985 y 1989, al cierre de junio del presente año son: Profuturo, Coopel y Sura.
Las Afores administran actualmente alrededor de cuatro billones de pesos de ahorros. La mitad de esta cantidad corresponde a las aportaciones que han hecho los subordinados, patrones y el gobierno. La otra parte son los rendimientos que se han generado en éstas y en favor de los empleados.
Los trabajadores tienen la opción de hacer retiros parciales, ya sea por desempleo o matrimonio. Incluso, permite a los beneficiarios (cónyuge o concubino, hijos menores de 16 años, padres o otros familiares) de un trabajador fallecido disponer de los recursos de su cuenta de ahorro.
Y es que de acuerdo con la ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), todo aquel que se encuentre desempleado, puede acceder hasta el 11.5% de sus fondos de ahorro administrados por su Afore, siempre y cuando hayan transcurrido cinco años desde la última vez que se realizó un retiro.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
