
A las 13:00 horas de este martes 6 de octubre quedaron suspendidas las actividades en la zona norte de Quintana Roo, medida que se tomó ante el huracán Delta que ya es categoría 4.
El gobierno estatal solicitó que la población que, de ser posible, no salga de sus casas o se traslade a refugios habilitados en los municipios.
Entre las medidas que se implementaron fue el prohibir la venta de bebidas alcohólicas desde este martes 6 de octubres y hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan. Las actividades en los aeropuertos de Cancún y Cozumel se suspenderán a las 17:00 horas.
“Estamos en alerta roja desde Tulum hasta Lázaro Cárdenas, se han evacuado varias zonas de la región”, indicó el gobernador Carlos Joaquín González en conferencias de prensa.

Algunas de las zonas evacuadas son: Isla de Holbox, Punta Allen, Zona Hotelera de Cancún, las carpas del Hospital Kumate, la Zona Hotelera de Puerto Morelos, Punta Herrero, Isla María Elena, y Banco Chinchorro.
“Es un huracán categoría 4, con vientos con vientos de más de 280 km/h, olas que serán por arriba de los seis o siete metros”, indicó. Prevén que la llegada del centro del huracán será entre Playa del Carmen y Puerto Morelos, tocando Cozumel, alrededor de la 1 o 2 de la mañana y luego demora alrededor de 12 horas en salir de Quintana Roo.
Para los habitantes se hizo énfasis en que continúen con las medidas sanitarias, como es el uso de cubrebocas si salen a la calle o en los albergues, donde operarán bajo los protocolos de COVID-19.
También, se les solicitó a los habitantes tener agua potable y alimentos enlatados por los próximo dos o tres días, ya que el gobernador estatal hizo énfasis que no habrá luz. “Se le pide a la población comprar estrictamente lo necesario”, puntualizó Mara Lezama, presidente municipal de Benito Juárez.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, por la noche, “originará potencial de lluvias intensas a puntuales torrenciales acompañados de descargas eléctricas en la Península de Yucatán, con viento fuertes con rachas de 150 a 240 km/h, oleaje de 6 a 10 metros de altura y una marea de tormenta de 1 a 2 metros de altura en el norte de Quintana Roo y oriente de Yucatán”.
Gabriel López Espinoza, director de Comisión Nacional del Agua en Quintana Roo (Conagua), explicó: “Se espera que sea un huracán peligroso cuanto esté llegando a las costas de la península, su fuerza como huracán no ha sido vista en los últimos 15 años, por las velocidad del viento que va alcanzar, si es peligroso”. Lo cual comparan con lo sucedido con el Huracán Wilma, que afectó el área en octubre del 2005.
Añadió que el pronóstico para el huracán Delta es que ingrese a la costa norte de Quintana Roo con categoría 4, los vientos que va a mantener son de 220 km/h, el ojo del huracán se estima entre a la medianoche de hoy y las primeras horas del miércoles.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
