La noche de este lunes se reportó la caída de una avioneta en la comunidad de La Botija, municipio de Amealco de Bonfil, en el estado mexicano de Querétaro. Servicios de emergencias reportan un saldo de al menos dos personas fallecidas.
Autoridades de la entidad se han encargado de confirmar el desplome de la aeronave aún en territorio queretano, esto en los límites con el estado de Michoacán.
De acuerdo con información del Diario de Querétaro, la zona donde habría ocurrido el percance es de difícil acceso y comunicación, por lo que hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas, pero las autoridades que resguardan el sitio dieron a conocer que el vehículo aéreo transportaba droga.
Trascendió que la aeronave fue captada por el radar de la fuerza aérea, sin embargo, no se ha confirmado lo que habría sido una presunta persecución. Tiempo después, elementos de Protección Civil del estado y cuerpos policiacos acudieron al sitio para verificar el hecho.
En un video que circula en redes sociales, se aprecia a la aeronave volando sobre el espacio de Amealco, Querétaro, y siendo perseguida por al menos 3 helicópteros, aparentemente de la Marina de México.
Integrantes de la Guardia Nacional División de Fuerzas Especiales montaron un operativo para poder llegar a la zona y comenzar con los trabajos correspondientes. El lugar donde se registró la caída fue resguardada y asegurada.
¿CÓMO OCURRIÓ EL DESPLOME?
Durante su desplome, la avioneta habría chocado con varios árboles, lo cual provocó que el cargamento terminara esparcido por un amplio radio, esto para finalmente acabar al interior de un rancho de la zona.
Luego del percance, los habitantes del lugar notificaron a las autoridades para que acudieran al lugar de los hechos. Tras percatarse del contenido del cargamento, elementos de la Guardia Nacional acordonaron la zona.
La identidad de los fallecidos se mantiene como desconocida, pero trascendió en medios locales que uno de los tripulantes quedó fuera del vehículo, mientras el segundo perdió la vida al interior.
Hasta el momento, la zona del desplome se encuentra acordonada por elementos de seguridad, pues la diligencias correspondientes se mantienen en proceso. De este hecho se informó a la Fiscalía General de la República (FGR), acudiendo elementos de la Agencia de Investigación Criminal.
NARCO Y AVIONES
Los narcotraficantes mexicanos han modificado la manera en la que transportan drogas al implementar el uso de avionetas más avanzadas y más rápidas: el cambio más notable está en la transición de aviones de hélice a aviones de turbina, aseguró Armando Ruiz Ayala, jefe del área de operaciones del Sistema Integral de Vigilancia Aérea (SIVA) de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
Ruiz Ayala declaró a El Universal que un avión incautado por el Ejército mexicano en Mahahual, Quintana Roo, en enero de este año, transportaba alrededor de una tonelada de cocaína. Además, poseía la capacidad de evitar los radares y aviones de caza de la FAM.
El crimen organizado en México no ha dejado de utilizar aviones pequeños y de hélice, sin embargo, ahora también utilizan aviones marca Gulfstream, Learjet, y Hawker para transportar armas, dinero, y drogas de Sudamérica a México y, finalmente, a Estados Unidos.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
