
El Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (Imco), a través del Centro de Investigación en Política Pública, analizó el Paquete Económico 2021 que fue entregado el 8 de septiembre por Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados.
Encontró, dentro de su integración, las 10 estimaciones económicas de Hacienda, los nueve programas prioritarios de la 4T, los proyectos de inversión y el presupuesto a secretarías y dependencias. A través de un comunicado oficial, precisó los cuatro puntos que integran el paquete económico:
1.- Los Criterios Generales de Política Económica: contiene información referente a tasas de interés, inflación, tipo de cambio, expectativa de crecimiento económico y contexto internacional.
2.- La iniciativa de Ley de Ingresos: composición de los ingresos futuros, estimaciones de impuestos, derechos, ingresos por financiamiento, entre otros.

3.- El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación: se refiere a las asignaciones programadas del gasto público para un ejercicio fiscal. Comprende la asignación de recursos para las dependencias, secretarías, órganos autónomos, otros poderes, programas sociales, proyectos de inversión, entre otros.
4- Miscelánea Fiscal: es el conjunto de herramientas o instrumentos legales para atender la política tributaria e incrementar la recaudación, sancionar evasión, evitar la condonación, así como las malas prácticas fiscales y la actualización de cuotas, derechos y otros conceptos.
Estos obedecen a la lógica establecida por la SHCP, cuyas estimaciones para el próximo año detallan un crecimiento del PIB del 4.6%, Inflación de 3%, 22.1 pesos promedio por dólar, tasa de interés promedio de 4%, producción de 1.85 millones de barriles de petróleo diarios, 42.1 dólares por barril promedio anual, aumento de recursos en seis programas sociales, reducción en los ingresos de 174 mdp (3% menos que en 2020), déficit público de 2.1% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que Pemex presenta un déficit de 92.7 mmdp y la CFE estima un superávit de 28.5 mmdp.

Los nueve programas prioritarios de la administración de Andrés Manuel López Obrador contempla:
1.- Microcréditos para el bienestar
2.- Mejoramiento urbano y vivienda
3.- Programa nacional de reconstrucción
4.- Sembrando vida
5.- Jóvenes escribiendo el futuro
6.- Bienestar de las personas adultas mayores
7.- Pensión para el bienestar de las personas con discapacidad
8.- Becas para el bienestar Benito Juárez
9.- Jóvenes construyendo el futuro

En cuanto a los Proyectos de inversión, el presupuesto 2021 indica que “el Tren Transístmico, el Tren Interurbano, el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería de Dos Bocas recibirán $4,894 mdp, $7,000 mdp, $36,288 mdp, $21,315 mdp y $45,050 mdp, respectivamente”.
Respecto a la administración de recursos en secretarías y dependencias, se registró un importante incremento en el sector Salud, Defensa Nacional y Turismo. Esto porque, en comparación con lo asignado con el 2020, el gobierno tiene pensado destinar 12,169 millones de pesos más a la SSa, 15,302 a la Sedena y 33,406 a Sectur. Este último porque el sector turístico fue uno de los más golpeados durante la pandemia de COVID-19 en México.
Asimismo, hubo recortes, como a la Secretaría de Energía y a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Recibirán una diferencia negativa de 3,112 millones y 6,051 millones de pesos, respectivamente.
Para que estos cambios queden asentados, deben de ser aprobados por el congreso mexicano, es decir, el poder legislativo debe de abrir un debate en el que ponderen los recursos que necesitan las los proyectos inversores, las dependencias y las secretarías para que se proceda conforme a los cálculos de Hacienda.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
