
La administración de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer las 22 colonias que se agregaron al Programa de Atención Prioritaria al estar en Semáforo Rojo por contagios de COVID-19. Estas sustituirán a otras tantas que lograron disminuir el número de casos positivos, de manera que nuevamente suman un total de 158 colonias.
“El Gobierno de la Ciudad de México informa que a partir del próximo miércoles se incorporarán 22 nuevas colonias en sustitución de otras 22 que salen del Programa de atención prioritaria en 158 colonias, pueblos y barrios”, se lee en el boletín oficial.
Cabe recordar que dicha estrategia consiste en brindar apoyo médico a través de la instalación de quioscos y centros de la salud donde se otorga orientación médica y se realiza la toma de pruebas COVID-19.
A las personas positivas o sospechosas por COVID-19 se les otorga apoyo alimentario y económico por medio del Programa de Hogares Responsables y Protegidos, con el objetivo de que se queden en casa y cortar la cadena de contagio.
Cabe mencionar que las 158 colonias registran un total de 1,661 casos activos, los cuales representan el 33.2% del total de casos positivos que hay en la Ciudad de México.
Al programa se suman las siguientes colonias:
1. Lomas de los Cedros, Álvaro Obregón
2. La Martinica, Álvaro Obregón
3. Santo Tomás, Azcapotzalco
4. San Martín Xochinahuac, Azcapotzalco
5. Emiliano Zapata (UHAB), Coyoacán
6. Guerrero I, Cuauhtémoc
7. Guerrero II, Cuauhtémoc
8. Guerrero III, Cuauhtémoc
9. Campestre Aragón II, Gustavo A. Madero
10. San Juan de Aragón 7 Secc (UHAB) I, Gustavo A. Madero
11. San Felipe de Jesús II, Gustavo A. Madero
12. Granjas México I, Iztacalco
13. Pantitlán III, Iztacalco
14. Ramos Millán Bramadero II, Iztacalco
15. Jacarandas, Iztapalapa
16. San Miguel (BARR), Iztapalapa
17. Vicente Guerrero 6 (UHAB), Iztapalapa
18. Daniel Garza, Miguel Hidalgo
19. El Triángulo, Tláhuac
20. Moctezuma 2a Sección I, Venustiano Carranza
21. Peñón de los Baños, Venustiano Carranza
22. San Lucas Xochimanca, Xochimilco

Mientras que las colonias que ya no forman parte del programa son:
1. Ajusco I, Coyoacán
2. Las Lajas, Cuajimalpa de Morelos
3. Lomas del Padre, Cuajimalpa de Morelos
4. Santa María la Ribera IV, Cuauhtémoc
5. Gabriel Hernández, Gustavo A. Madero
6. Mirasoles (U. Hab.), Iztapalapa
7. Paseos de Churubusco, Iztapalapa
8. Cerro de la Estrella I, Iztapalapa
9. Lomas de San Lorenzo I, Iztapalapa
10. Tierra Colorada, La Magdalena Contreras
11. Cazulco (Barr), La Magdalena Contreras
12. Potrerillo, La Magdalena Contreras
13. Las Palmas, La Magdalena Contreras
14. Barros Sierra, La Magdalena Contreras
15. El Toro, La Magdalena Contreras
16. San Pedro Actopan (Pblo.), Milpa Alta
17. La Habana, Tláhuac
18. La Magdalena Petlacalco, Tlalpan
19. Caracol, Venustiano Carranza
20. San Lorenzo Atemoaya (Pblo.), Xochimilco
21. San Luis Tlaxialtemalco (Pblo.), Xochimilco
22. San Mateo Xalpa (Pblo.), Xochimilco

De igual manera, se dio a conocer que a través del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se han realizado hasta el momento 81,785 pruebas COVID-19 en quioscos; 271,122 visitas médicas a domicilio; y se ha brindado orientación a 694,952 personas.
A pesar de que la Secretaría de Salud ha confirmado que la incidencia infecciosa del COVID-19 se ha reducido, esta enfermedad continúa su avance en el país, de manera que la cifra de casos confirmados se elevó a 761,665, mientras que las defunciones provocadas por la enfermedad llegaron a 79,088.
Tan sólo en las últimas 24 horas se registraron 208 nuevos fallecimientos y 3,712 nuevos contagios.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
