
Alexia Ordoñez Mejía, ciclista del equipo representativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), circulaba con su padre, Emilio Ordoñez, en bicicleta este domingo por la autopista México-Pachuca cuando fueron atropellados por un automóvil. Ni ella ni su papá sobrevivieron.
El incidente ocurrió en el kilómetro 19 de dicha vía, a altura de la Colonia Tulpetlac en el municipio de Ecatepec, Estado de México.
La Fiscalía del Estado de México dio a conocer que este mismo domingo elementos de la Guardia Nacional arrestaron al presunto responsable del atropello, a quien identificaron como a Jonathan N, de 29 años, quien fue trasladado al Ministerio Público del Centro de Justicia de San Cristóbal Ecatepec, detenido por el delito de homicidio por culpa, en calidad de conductor del vehículo compacto involucrado en el percance.

Cintya Mejía, madre de la joven víctima, indicó que la ruta que seguía Alexia era parte de su rutina de preparación ya que se dirigía hacia la zona de las Pirámides cuando fue atropellada junto a su padre. También trascendió que los restos de ambos serán llevados al municipio de Zacatlán de la Manzanas en Puebla, de donde la familia es originaria.
Alexia era estudiante de la Facultad de Ingeniería en la UNAM y pertenecía a la Asociación de Ciclismo de la máxima casa de estudios, agrupación que en un comunicado externó:
“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Alexia Fernanda Ordoñez Mejía, miembro invaluable del equipo representativo de ciclismo de la universidad. Amiga, universitaria e ingeniera, quién nos brindó siempre una sonrisa y nos contagió de su felicidad en cada entrenamiento y competencia”, lamentaron.
“No hay palabras suficientes para externar y describir el dolor que nos causa tu partida. Recordaremos por siempre tu buena vibra y la sonrisa que siempre había en tu rostro. Hoy nos duele saber que no estarás, pero buscaremos honrar tu vida y agradecer por las vivencias que pudimos compartir a tu lado. Hasta siempre Fernanda…”, se lee en el mensaje que la asociación publicó en sus redes sociales.

También, la misma dirección general del deporte universitario de la universidad se pronunció al respecto lamentando profundamente la muerte de la que fuera alumna de la institución y de su padre. “Compartimos la tristeza que embarga a sus familiares y amigos, a la vez hacemos extensivos nuestros deseos de encontrar pronta resignación”, indicaron.
De igual manera, desde la cuenta de Twitter @BicisRobadasMx –grupo dedicado a brindar información a ciclistas mexicanos, sobretodo en el delito de robo de este medio de transporte– también lamentaron la tragedia y enviaron un mensaje a las autoridades para que el hecho no quede sin resolver.
“Compartimos el dolor que embarga al Equipo Representativo de Ciclismo de la @UNAM_MX y a toda la comunidad ciclista por este terrible hecho, Alexia y su padre, Emilio Ordoñez, fueron asesinados por la imprudencia de un conductor borracho, en la México-Pachuca #NoMásBicisBlancas", señalaron en un primer mensaje.

“Reiteramos nuestro llamado a las autoridades del @Edomex y a la @FiscaliaEdomex para que haya un castigo ejemplar para el sujeto que atropelló y asesinó a nuestros compañeros ciclistas #NiUNCiclistaMenos”, agregaron.
Además hicieron un llamado para un movimiento que, a raíz de estos hechos, emprenderán para hacer conciencia sobre el respeto a los ciclistas en el país.
“En los próximos días, se estarán organizando rodadas masivas en la México-Pachuca, para exigir respeto a los ciclistas y justicia para Alexia y Emilio. Les estaremos compartiendo las convocatorias para que nos sumemos a este merecido homenaje a nuestros compañeros”, señalaron.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



