
El Frente Frío Número Cuatro seguirá provocando estragos en la República y será la Ciudad de México donde se registrarán algunas de las temperaturas más bajas, lanzando incluso algunas alertas.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se activó en la capital mexicana una Alerta Naranja por pronóstico de temperaturas bajas y heladas en las partes altas de las demarcaciones de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan.
Además, se pronosticaron temperaturas de entre 1 y 3 grados centígrados entre las 06:00 a 08:00 horas de la mañana del viernes 2 de octubre de 2020.

Por otra parte, Protección Civil informó la activación de una Alerta Amarilla debido a los pronósticos de temperaturas bajas para el resto de las demarcaciones de la Ciudad de México.
Se prevén temperaturas de entre 4 y 6 grados centígrados entre las 05:00 a 08:00 horas del viernes 02 de octubre de 2020 para Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Venustiano Carranza.
Por lo anterior, las autoridades recomendaron a la población usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana; utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua; consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
Además, lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial; en caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano. Si usas calentadores y/o chimeneas, mantener una ventilación adecuada. Además, vacunarse contra la influenza.

Actualmente, en México atravesamos por el llamado Frente Frío Número Cuatro desde los estados del sureste, lo que causaría la mayor parte de las temperaturas bajas en toda la República.
Con características de estacionario en la Península de Yucatán, este Frente ocasionará lluvias extraordinarias para Quintana Roo; torrenciales para Campeche, el norte de Chiapas, Tabasco y Yucatán; intensas para el noreste de Oaxaca y el sur de Veracruz; chubascos para Guerrero y Tamaulipas, así como lluvias aisladas para el Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla y San Luis Potosí.
En las zonas de tormenta podrían registrarse rachas fuertes de viento, descargas eléctricas y granizadas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, estimaron que para el amanecer, las temperaturas irán de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo y Puebla, así como de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sierras de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En contraste, a lo largo del día se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

Además del Frente Frío, México experimenta una onda tropical asociada a la zona de baja presión con alto potencial ciclónico sobre el Mar Caribe, así como otro frente frío que recorrerá el noreste y oriente del país.
Por lo anterior, el SMN exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet oficiales de Conagua, así como lasrespectivas cuentas en Twitter o Facebook de Conagua Clima, Conagua Mx.
MÁS INFORMACIÓN:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
