
El expresidente Felipe Calderón y el actor Damián Alcázar fueron protagonistas este miércoles de una riña en redes sociales.
Mediante una serie de mensajes de Twitter, el exfuncionario comentó una publicación que informaba sobre la participación de Alcázar en un nuevo largometraje. De acuerdo con el medio, la película podría llevar el nombre de “El pueblo bueno” o “Primero los Pobres”
A esto, Calderón Hinojosa respondió que la película ya existe y se llama “La ley de herodes”. Además, acusó que fue hecha con el fideicomiso que desapareció la “4 trans...a” desapareció, refiriéndose al gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Damián Alcázar, quien se ha caracterizado por ser un ferviente defensor del actual gobierno de México, no se quedó sin contestar los dichos del expanista, pues expresó que el sexenio del expresidente fue plasmado en la película El Infierno.
El largometraje al que Alcázar hizo referencia narra la problemática del crimen organizado y narcotráfico en el país, formándose como crítica al gobierno de Felipe Calderón.
Anteriormente, el expresidente ya había incendiado las redes con un comentario sobre las protestas feministas a favor de la interrupción legal del embarazo. En un mensaje publicado en Twitter, expresó su rechazo a las manifestaciones violentas y con agresión física.

Aunado a esto, calificó como “feminismo hipócrita” las acciones de las mujeres que protestaron en el Centro Histórico de la Ciudad de México el pasado lunes.
Pese a que el periodo del mandato de Felipe Calderón concluyó hace casi ocho años, el exfuncionario continúa activo en la esfera política del país. Recientemente, él junto con su cónyuge, Margarita Zavala, concluyeron los alegatos de oída ante los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para obtener el registro de México Libre como partido político, negado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
La pareja de ex panistas dijeron sentir confianza en que lograrán que la organización bajo su mando sea incluida en las boletas para el proceso electoral 2021.
De acuerdo con el diario Reforma, ambos políticos informaron sobre los avances en el proceso para conseguir el registro de su partido en una sesión virtual con seguidores de México Libre.

Señalaron que el “error” del INE tendría que ser reparado por el TEPJF, ya que no hubo ningún sustento jurídico.
Además, según el medio de circulación nacional, Zavala y Calderón esperan que el fallo se efectúe a partir de la próxima semana y puedan preparase para los comicios en puerta.
El pasado 5 de septiembre, el Consejo General del INE informó que se negó el registro de la organización “Libertad y Responsabilidad Democrática A.C.” como partido político nacional. De acuerdo con lo informado por el Consejo, la decisión obedeció a la existencia de un 8.2% del ingreso en el que el Instituto no tiene claro su origen.
“En virtud de que hay un 8.2% del ingreso en el que el INE no tiene claro su origen, decidí votar en contra del registro de la organización México Libre como partido político nacional”, escribió el Consejero Presidente Lorenzo Córdova.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
