
La Secretaría de Economía (SE) informó que el próximo 8 de octubre entrará en vigor la modificación para que las estaciones de servicio de despacho de gasolina y diésel del país cuenten con dispensarios nuevos actualizados que cumplan con las características y especificaciones establecidas en la NOM-005-SCFI-2017.
Esta Norma Oficial Mexicana contempla instrumentos y sistemas de medición y despacho de combustibles, características de confiabilidad y “Pistas de Auditoría o Bitácoras de Eventos”, que evitarán que los consumidores y las empresas sean víctimas de robo por parte de algunas estaciones de servicio.
Por ello, la NOM-005 brindará mayor certeza sobre el volumen de combustible despachado (litros de a litro) y la correspondencia con el volumen pagado (precios correctos).
Asimismo, la instalación de estos nuevos dispensarios, o su actualización, facilitará que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lleve a cabo su labor de verificación, pues tendrá mejores herramientas para identificar los casos en los que alguna estación incurra en prácticas que afecten a los consumidores.

En este sentido, la Profeco contará con instrumentos que le permitan obtener evidencia para sustentar denuncias penales, ya que en cumplimiento de la NOM-005, los dispositivos deberán registrar: ajustes o “alteraciones” al sistema de medición o despacho de gasolina (entrega de volumen), cambio de precios, accesos al sistema electrónico, particularmente la apertura de puertas, acceso al modo de programación, así como cambio de fecha y hora del sistema.
“La Norma Oficial Mexicana también permitirá detectar áreas vinculadas al robo de combustibles, con lo que coadyuvará con otras autoridades a cerrar vías a grupos delincuenciales relacionados con la venta de combustible robado.”, comunicó la SE en un boletín de prensa.
Este lunes, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, dio a conocer el reporte actualizado del programa Quién es Quién en los precios.
En el periodo del 14 al 20 de septiembre, se encontró que en gasolina Regular el precio más alto fue de 19.96 pesos por litro, con margen de 4.39, en Orsan del Norte, franquicia Mobil, en Monterrey, Nuevo León.
En contraste, el precio más bajo fue de $17.20 y margen de $0.18, en Sagis Scorp, de Lucky Gas, en Durango, Durango.

Respecto a gasolina Premium, Orsan del Norte, de Mobil, en el municipio San Pedro Garza García, Nuevo León, tuvo el precio más alto de $20.99 y margen de $5.20. El más bajo se registró en Combustibles Yáñez, de franquicia Pemex, en Veracruz, Veracruz, de $16.00, con margen de $0.22.
En diesel, Orsan del Norte, de Mobil, en Monterrey también tuvo el importe más alto, de 20.41 con margen de 4.71. Servicio El Coyol, franquicia Pemex, en Veracruz, Veracruz, presentó el precio más bajo de $16.03 y margen de $0.16.
En cuanto a los promedios nacionales por marcas, Sheffield Padilla destacó la baja que tuvo Chevron en sus precios. “Qué bueno que en promedio redujeron sus precios, habían estado muchos meses como el más alto en todo el país, ahora el más alto es Redco, seguido de Arco y Chevron. Las más económicas son G500, Orsan y Total”, dijo en la conferencia de prensa matutina de este lunes.

Aunado a esto, el procurador invitó a la población a utilizar la aplicación Litro por Litro “para no visitar esas gasolineras que, seguramente, les darán menos litros, por eso no nos dejan entrar; pero ya los estaremos visitando”, dijo.
En cumplimiento de las acciones de verificación, la Profeco realizó 134 visitas entre el 18 y el 24 de septiembre; ante lo cual 8 gasolineras resultaron con irregularidades en dar litros de a litro, con 20 bombas inmovilizadas.
Derivado de esta diligencia, la dependencia procedió a inmovilizar 12 bombas en la gasolinera con número de permiso PL/6768/EXP/ES/2015, en Caborca, Sonora, al ser detectados componentes ajenos a los instrumentos de medición que podrían reducir el volumen de combustible despachado.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
