
El pasado 11 de agosto tuvo lugar el robo y asesinato del notario público, Luis Miranda Cardoso. Hasta ahora se había detenido a tres personas, pero ahora la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer más detenciones. Esta vez es un hombre y dos mujeres quienes fueron aprehendidos por este delito.
Raúl "N", Lucero "N" y Ana "N" están acusados por la fiscalía acusa de haber ayudado a los hombres que entraron en el domicilio del ahora occiso, ubicado en la colonia Sector Popular, Toluca, Estado de México. Por ello, se giró una orden de aprehensión en su contra por el delito de encubrimiento agravado, de acuerdo con El Universal.
Las indagatoria de las autoridades apuntaron a que prestaron su domicilio en San Francisco Tlalcilacalpan para que los asaltantes del ex magistrado regresaran con el dinero del robo tras cometer el delito. En otras palabras, la fiscalía estableció su probable participación en el delito, así como en la repartición de lo robado.
El medio mexicano también reportó que las tres personas fueron detenidas cuando viajaban a bordo de dos vehículos compactos, un Volkswagen y un Beetle por la carretera Villa Victoria-Toluca de San Lorenzo Cuauhteco. En los vehículos fueron encontradas también un arma de fuego calibre .22 milímetros y envoltorios con droga.

Ya ante las autoridades, Raúl "N" y Lucero "N" habrían aceptado que recibieron dinero por prestar su domicilio, mientras que Ana "N" señaló que su ex pareja (Raúl) le pidió apoyo para guardar parte de lo que habían robado.
Los tres habrían sido vinculados a proceso por delitos de cohecho, resistencia y contra la salud en la sede judicial de Almoloya.
Con estas recientes capturas se contaría con seis detenciones por el caso. Sin embargo, uno de ellos fue asesinado dentro de su celda en el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez.
La Secretaría de Seguridad del recinto penitenciario dio a conocer que Arturo "N" había sido localizado sin vida en su celda.
En un comunicado de prensa dio a conocer que alrededor de las 20:30 horas, el interno no respondió al pase, las autoridades abrieron la puerta de la celda y lo encontraron colgado (amarró un pantalón a un barrote de la ventana). de lista. Posteriormente, al realizar un recorrido, a las 22:30 horas, nombraron de nuevo a Arturo "N" y no obtener respuesta.

Más adelante, médicos forenses de la Fiscalía determinaron, después de realizar al necropsia al cuerpo, que presentaba lesiones que le provocaron la muerte, no se trató de un suicidio, como inicialmente se reportó.
La FGJEM señaló que las autoridades encontraron el cuerpo colgado del barrote de una ventana: tenía un pantalón atado al cuello, por lo cual se llevaron a cabo las diligencias periciales y se realizó el levantamiento del cadáver.
También puntualizó que fue un traumatismo craneoencefálico severo la causa de muerte de Arturo "N".
Arturo "N" fue arrestado el pasado viernes 14 de agosto: tres días después de su presunta participación en el robo de la casa y el asesinato del ex presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y padre del ex secretario de Desarrollo Social, el priista Luis Miranda Nava.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
