
Después de que un tribunal del Poder Judicial de la Ciudad de México declarara culpable a Mónica García Villegas por el delito de homicidio tras la muerte de 26 personas en el derrumbe del Colegio Enrique Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, la Fiscalía General de Justicia de la capital, solicitó que la dueña y directora de la escuela pague 1,760,000 de pesos por cada víctima.
De acuerdo con las autoridades, el dinero sería por el concepto de reparación del daño, por lo cual la imputada debería pagar en total 45,760,000 pesos. Asimismo, todavía debe esperar a la determinación del juez, respecto a los años que pasará en prisión.
Esto se dio a conocer durante la audiencia del 28 de septiembre en el Tribunal Superior de Justicia de la capital, en donde se explicó que peritos de la FGJ-CDMX, parte del Centro de Atención a Víctimas, presentaron 26 dictámenes, donde expusieron que por cada persona que falleció aquel día se debe pagar la reparación del daño, de acuerdo con información del diario El Universal.
Según el mismo medio de comunicación, ahora corresponde a la defensa de la imputada intentar alcanzar un acuerdo con la Fiscalía y los familiares de víctimas, ya que el monto que han solicitado es “imposible” de pagar. La determinación final la podría dar a conocer el Tribunal de Enjuiciamiento el próximo lunes.

Sin embargo, esa no es el único monto que debería pagar la directora del Colegio Rébsamen, pues aún falta la determinación de un juez en materia civil, respecto a la cifra que recibirán las víctimas indirectas, que podría ser de aproximadamente 350,000 pesos.
Por otra parte, cabe recordar que tras la determinación del juez en torno a la sentencia culposa de la también llamada Miss Moni, la Fiscalía de la Ciudad de México informó que había solicitado 57 años de pena privativa de la libertad contra la propietaria del inmueble habilitado como colegio privado".
Y es que de acuerdo con información que el defensor de la directora dio a los medios el día de la audiencia en que se le declaró culpable, por cada una de las 26 víctimas, García Villegas podría obtener entre dos y cinco años de prisión.

Los delitos que se le atribuyeron fueron homicidio culposo y de Responsabilidad de Director Responsable de Obra o Corresponsables por la caída del inmueble, pues el colegio se colapsó durante el sismo. Entre las 26 personas que fallecieron en el lugar se encontraban 19 menores de edad que asistían a clases ese día.
García Villegas fue acusada de haber construido irregularmente en el recinto. Además, aseguraron que se trató de un acto ilícito e indebido porque no contaba con las autorizaciones necesarias para modificar estructuralmente el colegio. En este sentido, es relevante destacar que el inmueble, además, presentaba daños estructurales por la demolición de un piso en el 2010.
La mujer estuvo prófuga de la justicia por dos años hasta que fue detenida por las autoridades en un restaurante de Tlalpan el 11 de mayo de 2019 como lo señaló Ernestina Godoy, entonces titular de la Procuraduría de la Ciudad de México. En febrero de este año y desde el penal de Santa Martha Acatitla, García Villegas aceptó su responsabilidad en la muerte de las 26 personas.
Los familiares y padres de los fallecidos aseguraron en la audiencia que durante estos años han buscado una sentencia que “sea un precedente que deje claro que ninguna persona puede jugar con la vida de la gente”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
