
Este domingo, México ganó la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés), gracias a la participación del joven Tomás Cantú Rodríguez, de la Ciudad de México.
Asimismo, cuatro mexicanos se hicieron merecedores de medallas de bronce: Omar Astudillo de Guerrero, Ana Paula Jiménez de la capital mexicana, Emilio Ramos de Sinaloa y Daniel Ochoa, este último recibió también una mención honorífica por su desempeño.
“Resultados de México en la IMO2020: Tomas Cantú de CDMX medalla de oro; Pablo Valeriano de NL medalla de bronce; Omar Astudillo de Guerrero medalla de bronce; Ana Paula Jiménez de CDMX medalla de bronce; Emilio Ramos de Sinaloa medalla de bronce; Daniel Ochoa de Tam. mención”, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, comunicó sus felicitaciones a los jóvenes medallistas. Además, reconoció la labor del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ante esto, la OMM precisó que la labor del Instituto de Matemáticas de la UNAM es únicamente de apoyo a la preparación de los jóvenes en la competencia nacional, pues quien se encarga de su entero entrenamiento es la propia Olimpiada Mexicana de Matemáticas.
Luego de esta acotación, el canciller felicitó al equipo de la OMM. “También debo felicitar ampliamente al equipo de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas!!”, escribió en su cuenta de Twitter.

A través de un comunicado, la OMM reconoció la existencia de situaciones de violencia y discriminación en el ámbito académico y social, con manifestaciones particulares en el interior de su comunidad. En este sentido, rechazó cualquier expresión en este sentido y manifestó la importancia de tomar acciones enfocadas en erradicarlas.
Para lograr dicho objetivo, se formó la Comisión de igualdad, diversidad y prevención de la violencia, la cual está integrada por personas con sensibilización y experiencia en dichos temas. “Esta comisión, de manera independiente al Comité Organizador, pero en coordinación con él, está elaborando un plan de acciones para la atención y prevención de situaciones de violencia y discriminación”, acotó la OMM.

Las acciones contempladas en el plan son: la realización de una etapa de diagnóstico, el diseño e implementación de un programa de sensibilización y acompañamiento, la creación de un protocolo para la implementación de procesos disciplinarios y alternativos, y el diseño e implementación de un programa para la promoción de la igualdad.
Aunado a esto, la Olimpiada Mexicana de Matemáticas ajustó sus lineamientos de operación en los que señala que las actividades que desempeña deben estar libres de “violencia y discriminación. Esto incluye, pero no se limita a, ser libre de hostigamiento, violencia de género, acoso sexual y discriminación por causa de identidad de género, lugar de origen, etnia, orientación sexual, religión, capacidades físicas, edad o estatus. Cada integrante de la comunidad estatal y nacional (incluyendo concursantes, familiares, docentes, personas que organicen y/o que sean voluntarias) debe conducirse en concordancia con este principio”.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
