
El embajador jubilado Agustín Gutiérrez Canet acusó al director ejecutivo de diplomacia cultural, Enrique Márquez Jaramillo, de irregularidades en su gestión.
Lo anterior, con base en una investigación del periodista Eduardo Cruz Vázquez fundamentada en la Ley de acceso a la información, donde acusó que hay información nula o parcial sobre el cargo que desempeña Márquez Jaramillo.
En su columna “Sin Ataduras” del periódico Milenio, del pasado 24 de septiembre, Gutiérrez Canet destacó que el periodista pidió a la SRE datos de comisiones y viajes al extranjero de Márquez Jaramillo, pero supuestamente no se entregó información.
“La Dirección Ejecutiva de Diplomacia Cultural no aparece por ningún lado en la cancillería. Tampoco su titular, quien es jefe de una unidad desconocida, al amparo del canciller, con salario superior al de un director general, ligeramente inferior al de un subsecretario y casi a mano de su protector”, escribió el periodista.

No obstante, la investigación acusó que a través de su cuenta de Twitter sí se tiene conocimiento de las giras internacionales, donde se muestra a los embajadores de México que lo han recibido, los agregados culturales que nombró, los integrantes del Consejo de Diplomacia Cultural, los pares de organismos y países de Iberoamérica con quienes organiza foros.
“Resulta que no se puede dar razón de una Unidad Administrativa que no existe en la norma, en la estructura de la dependencia pública. La Dirección Ejecutiva de Diplomacia Cultural tiene la vida que le da Marcelo Ebrard en la ilegalidad”, manifestó el periodista.
Según el artículo, la estructura administrativa de esa área de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue creada sin tener autorización de las secretarías de la Función Pública y Hacienda.
Asimismo, Cruz Vázquez denunció que las solicitudes de información a la Unidad de Transparencia de la SRE “exhiben de cuerpo entero la manipulación en el manejo del acceso a la información y las contradicciones entre las áreas de la secretaría”.

Además aseveró que Márquez Jaramillo percibe un salario de 100,000 pesos, pese a que un director general gana 95,000 pesos en otras dependencias.
Ante ello, Márquez contestó a los señalamientos de Gutiérrez Canat, argumentando que su columna está basada en información falsa y de valoraciones subjetivas.
“Su diatriba de hoy está basada en una ‘información’ falsa, desordenada y plena de adjetivos y de valoraciones subjetivas porque contrariamente a lo que usted difunde, el secretario Marcelo Ebrard dispone de todas facultades, de acuerdo al Reglamento Interno vigente (Art. 35, Fracc. XX) para crear una nueva estructura de divulgación de la cultura mexicana en el mundo más afín a los tiempos que corren y a las prioridades de la política exterior actual”, respondió el diplomático acusado.
Además, aseveró que emitió las solicitudes de sus erogaciones al extranjero fueron “debidamente atendidas” y por ende la información está disponible para todos. “Obvio decir que esa información está a disposición del público”.
Finalmente, indicó que la Dirección Ejecutiva de Diplomacia Cultural siempre ha operado en el marco de la legalidad y conforme a las normas de Relaciones Exteriores.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
