
Septiembre casi termina y la llegada de octubre ya se percibe en el clima.
Esta semana, el Frente Frío Número Cuatro sacudirá a buena parte del noreste, occidente, centro y oriente del territorio nacional, generando precipitaciones muy fuertes en numerosos estados, y un descenso acentuado de las temperaturas.
Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que en un comunicado advirtió que el fenómeno ya se extiende sobre el centro de EEUU, e ingresará a México durante la madrugada del lunes. En su avance por el territorio nacional, se cruzará en el camino con una vaguada prefrontal. Se espera que esta interacción provoque en la tarde del lunes las siguientes lluvias:
- Intensas (entre 75 y 150 litros por metro cuadrado): en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Puntuales muy fuertes (entre 50 y 75 litros por metro cuadrado): en Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
- Puntuales fuertes: en el Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Tabasco.

Todas estas precipitaciones podrán ir acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas. Además, el organismo climático de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, debido a la masa de aire que impulsa al evento se registrará un marcado descenso de temperaturas, y podrían presentarse heladas en algunas poblaciones de la Mesa del Norte, así como bancos de niebla en las entidades del noreste.
En cuanto a los vientos, estos podrían alcanzar el lunes velocidades de 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro. Estas rachas podrían empeorar durante la noche y superar los 80 km/h, con oleaje que se moverá entre los tres y los cinco metros en costas de Tamaulipas y norte de Veracruz.
Pronóstico para el martes 29 de septiembre

De acuerdo al pronóstico actual del SMN, el Frente Frío Número Cuatro continuará afectando al país el martes. El mayor impacto se lo llevarán Veracruz y Oaxaca, donde dejará lluvias torrenciales, -de 150 a 250 litros por metro cuadrado-.
Además, en Puebla, Guerrero, Chiapas, Tabasco y Campeche las precipitaciones serán intensas -de 75 a 150 litros por metro cuadrado-, mientras que en Hidalgo y Yucatán será muy fuertes -de 50 a 75 litros por metro cuadrado-. Tlaxcala y Quintana Roo no se librarán de los efectos del fenómeno y allí caerán entre 25 y 50 litros por metro cuadrado. En algunos puntos, las tormentas podrían venir acompañadas de actividad eléctrica y granizo.
Los vientos, por su parte, serán más severos el martes que el lunes; se prevé que ese día superen los 100 kilómetros por hora en el litoral de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, donde las olas podrían rozar los cinco metros de altura. Mientras, en costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y el occidente de Yucatán, se esperan rachas de entre 70 y 80 km/h, y las olas llegarían hasta los tres metros.
Según el organismo climático, también se registrará un “marcado descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional, heladas matutinas en sierras de la Mesa del Norte y la Mesa Central y bancos de niebla en zonas altas del oriente y centro del país”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
