
La polémica al interior del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana está latente, pues hace unos días, medios de comunicación dieron a conocer que Oralia Casso Valdés, esposa del líder sindical minero Napoléon Gómez Urrutia, había sido designada como parte del Comité Ejecutivo Nacional.
Esto generó la molestia de otros integrantes del sindicato, pues Casso Valdés no es una trabajadora minera con derechos, por lo que una determinación como la mencionada atentaría en contra de los estatutos de la organización de trabajadores
La problemática se generó a partir de que Casso publicó en su perfil de Facebook la designación de la suplente en la Secretaría de Conflictos Sociales y de Vivienda del Sindicato que dirige su esposo. Sin embargo, en este post se dio a entender que había asumido el cargo.
Tras conocer la información, otros miembros del Sindicato Minero mostraron su molestia, pues consideraban que ella no debía ocupar un cargo en la organización. Algunos incluso mencionaron que hace años, Gómez Urrutia modificó los estatutos para poder ser secretario general y presidente vitalicio, de acuerdo con un reporte del portal Eje Central.

No obstante, en el mensaje que dio a conocer en sus redes sociales, Casso Valdés no se refería a que ella había asumido el cargo, pues se trataba de una republicación de Imelda Jiménez de Torres, quien finalmente asumió el cargo.
“Me sorprende que no hayan entendido aquellos que de mala fe interpretaron que yo fui electa como suplente en la Secretaría de Conflictos Sociales y de la Vivienda del Comité Ejecutivo Nacional de Mineros”, comenzó Casso Valdés en una publicación realizada este viernes 25 de septiembre en su perfil de Facebook.
“Aclaro que quien fue electa en esa posición es la querida compañera Imelda Jiménez de Torres de la Sección 327, de Monclova, Coahuila, así como la querida compañera Carla Judith Álvarez Medina, de la Sección 274 de Lázaro Cardenas, Michoacán, como secretaria de Seguridad Social, Previsión e Higiene Industrial”, destacó.
Napoleón Gómez Urrutia, quien también es senador de Morena, igualmente se encargó de desmentir la información que había circulado en medios de comunicación: “Mi esposa Oralia no fue electa a un cargo en el Sindicato Minero que me honro en presidir. Ella publicó una foto en la que aparecen las compañeras Carla e Imelda, muy valiosas trabajadoras que sí fueron electas”.
Esta polémica se acrecentó luego de una declaración que Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico, contrario a la organización de Gómez Urrutia, dio a un diario de circulación nacional respecto a que los estatutos del sindicato establecen que “tiene que tener cinco años como trabajador para acceder a un cargo”.
Esta misma fuente también detalló que Oralia Casso regresó de Canadá con su esposo para que este asumiera como senador tras el triunfo de López Obrador en las elecciones de 2018. Incluso mencionó que Gómez Urrutia pretendía “acomodar a toda la familia en el Comité Ejecutivo Nacional”.
En el mensaje que Casso Valdés reprodujo en su perfil de Facebook, Jiménez de Torres mencionó que estaba agradecida con el licenciado Gómez Urrutia por el hecho de valorar y querer el trabajo de las mujeres. Incluso mencionó que se trataba de “un honor este gran reconocimiento”.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



