
Hueman Valente "N" fue detenido en Tlaxcalancingo, en la zona de San Andrés Cholula, Puebla, el pasado martes: era uno de los hombres más buscados por la autoridad ministerial del Estado de México.
El sujeto es investigado por la desaparición de Edgar Villalva Ceballos, visto por última vez en la capital mexiquense, Toluca, desde abril del año 2019. Fue reportado como no localizado el día 22 de ese mes en el Barrio de San Luis Obispo.
El cadáver de Villalva fue encontrado dentro de un contenedor cerca del río Lerma el pasado 18 de septiembre: fue localizado después de 512 días desaparecido. Fueron sus hermanas las que reconocieron su cuerpo en las instalaciones del Servicio Médico Forense.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con la Fiscalía de Puebla, informó en agosto, a través de sus redes sociales, que ofrecería una recompensa de hasta 500,000 pesos “a quienes aporten información útil, veraz y oportuna, relacionada con la indagatoria para la localización y aprehensión de Hueman Valente Rendón Arenas”.

El boletín emitido por la dependencia mexiquense detalló que Valente tiene 46 años de edad, mide aproximadamente un metro con 70 centímetros, y su tez es morena clara.
El presunto asesino fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPyRS) de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.
En julio de este año la FGJEM informó sobre la detención de otro de los posibles implicados en la desaparición de Villalva: Juan Antonio "N", quien ingresó al mismo CPyRS.
La Fiscalía lo vinculó a proceso y fijó un plazo de dos meses, el cual está por cumplirse, para cerrar la investigación, al igual que una medida cautelar de prisión preventiva.

“¡No descansaremos hasta que lo encontremos!”, gritaban familiares y amigos de Villalva cuando se manifestaron en julio de 2019 frente al edificio de la FGJEM. “No queremos justicia, sólo que nos regresen a mi hermano”, declaró Alma, además de pedir una audiencia directa con el fiscal Alejandro Gómez Sánchez.
Más de medio centenar de personas formaron parte de la protesta, donde llegaron con carteles que afirmaban “Buscando a Edgar Villalva”, “Hasta encontrarte”, y #TodosSomosEdgar. Cerraron la vía Morelos con dirección a Paseo Tollocan el lunes 15 de julio del 2019.
“Sentimos que no hay avances, por ello nosotros hemos realizado una búsqueda alterna”, dijo Alma. “Estamos dispuestos a rascar todos los cerros de la zona de Toluca hasta encontrar a mi hermano”, manifestó entre lágrimas.
Por otro lado, el 11 de septiembre autoridades del municipio La Paz, Estado de México, localizaron el cadáver descuartizado de una mujer dentro de una bolsa, en la esquina de Moctezuma y Mixcoac, en la Colonia Ancón de Los Reyes.

Según han informado, en el plástico se encontraba una cabeza cercenada, y junto a él una narcomanta firmada por el grupo criminal La Familia Michoacana, por lo que no se descarta que el caso guarde relación con la disputa entre organizaciones criminales.
Se presume que en la esquina de Galeana y Morelos, en la colonia El Pino, fueron encontradas dos bultos más con partes humanas en su interior. En este hallazgo, también las bolsas estaban acompañadas de un mensaje intimidatorio dirigido a presuntos narcomenudistas que operan en la zona.
“Esto me pasó por andar vendiendo droga para pendejos como (...). Sigan matando a su propia gente nomás para mandarnos recaditos pendejos, voy por tu tienda de droga de Los Reyes Calle 12. Att: Familia Michoacana. Esta plaza ya tiene dueño”, indica parte del mensaje escrito en las lonas.
La Fiscalía General de Justicia inició una carpeta de investigación por ambos casos y peritos trasladaron los restos al anfiteatro, donde se determinará si corresponden a una o varias víctimas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
