
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio una oportunidad más a estudiantes de nivel superior y reveló la convocatoria para llevar a cabo el examen de admisión de segunda vuelta, prueba que se aplicará el próximo domingo 4 de octubre.
El IPN destacó que el registro se otorgará solamente a los alumnos que presentaron el examen el pasado 29 y 30 de agosto de 2020 y no resultaron asignados.
La casa de estudios recordó que los lugares ofertados dentro de este proceso de admisión complementario, son aquellos que quedaron libres por otros estudiantes que por diversas razones no concluyeron su registro.

¿Cómo hacer el registro?
*De acuerdo con la convocatoria, el aspirante tendrá que acceder al sitio web oficial del IPN en: https://www.ipn.mx/ .
*Una vez ahí, deberá ingresar a la sección nivel superior, modalidad escolarizada los días jueves 24 y viernes 25 de septiembre y llenar la solicitud de registro con los datos que solicita la dependencia.
*Cuando el aspirante termine el registro, obtendrá la ficha de examen complementario, la cual deberá imprimir en hoja blanca tamaño carta.
*La ficha de examen incluirá la fotografía del estudiante, así como el día, hora, sede, edificio, salón y hasta banca para presentar su prueba.

La casa de estudios pidió a los interesados que, al momento de llenar dicha solicitud del examen, éstos deberán elegir el área de conocimiento de su preferencia y seleccionará tres opciones de las carreras que se ofrecen derivado de los lugares disponibles al momento.
Para llevar a cabo la selección de licenciaturas, el alumno deberá tomar en cuenta una tabla disponible en la convocatoria: https://www.admision.ipn.mx/sc/convocatoria/index.html
El IPN también advirtió que las preguntas de la prueba estarán ligadas al área de conocimiento que el alumno elija.
Al terminar el proceso de registro, el aspirante no podrá cambiar las opciones que seleccionó ni el orden de las mismas.
La modalidad escolarizada es la que se desarrolla en aulas, talleres, laboratorios y otros ambientes de aprendizaje, en horarios y períodos determinados.
La publicación de los resultados sobre el presente certamen serán revelados el próximo sábado 10 de octubre, y el único medio de consulta será la página de internet oficial de la institución educativa en: www.ipn.mx/ o www.dae.ipn.mx/.
La casa de estudios solicitó a los estudiantes tener en cuenta las siguientes recomendaciones el día del examen:
*Ningún alumno podrá presentarse en un lugar, fecha u horario distinto al establecido en su ficha.
*Para tener derecho a la prueba de admisión, el aspirante tendrá que mostrar su ficha.
*No se permitirá el ingreso con algún material de papelería, ya que el IPN proporcionará todos los materiales necesarios que son: hoja de respuestas, examen, lápiz, goma y sacapuntas).
*Perderá su derecho, el aspirante que:
-Se encuentre bajo los efectos de algún psicotrópico o estupefaciente
-Sea sorprendido portando cualquier tipo de arma
-Se presente en estado de ebriedad o con aliento alcohólico
*Tampoco podrá ingresar al aula correspondiente con gorra, sombrero, capucha, pulsera, collares, libros, cuadernos. Además, no podrá utilizar calculadora o algún otro dispositivo electrónico.
El IPN plasmó todas las recomendaciones para presentarse al examen de admisión, donde también recomendó analizar con anticipación la zona de la sede asignada y la forma de llegar para evitar contratiempos.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



