
Comercializadora Farmacéutica de Chiapas, S.A.P.I. de C.V, mejor conocida como Farmacias del Ahorro, será llevada a juicio por la posible comisión del delito de tala clandestina de árboles, tras una denuncia presentada por TOJIL, Supercívicos y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Este caso tendrá audiencia de imputación el jueves 24 de septiembre a las 10:30 horas, y las organizaciones denunciantes buscarán que el Juez de Control de la Ciudad de México (CDMX) vincule a un juicio penal a la empresa por la presunta comisión de delitos ambientales.
El primero de abril del 2019, las organizaciones civiles presentaron una denuncia judicial contra Farnacías del Ahorro por el derribo de 103 de árboles en 32 sucursales de la CDMX, pues estos habrían estorbado para construir estacionamientos o ampliar espacio de locales pertenecientes a la cadena farmacéutica.
Al día siguiente, TOJIL informó que, junto con Supercívicos y MCCI, habían documentado la tala de 1,804 árboles en 407 sucursales de 26 entidades. De ellas, 252 árboles fueron cortados en Jalisco, 200 en Veracruz, 132 en el Estado de México, 142 en Yucatán, 121 en Guanajuato y 110 en Nuevo León.

Este martes 22 de septiembre, más de 17 meses después de esa denuncia, TOJIL reportó que la audiencia fue solicitada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El año pasado, las tres organizaciones pidieron que les fuera reconocido el carácter de víctimas por los daños al medio ambiente.
“Cabe destacar que este carácter fue negado en un principio por la Fiscalía de la Ciudad de México, pero posteriormente esta decisión fue revocada por un Juez Penal, por lo que las organizaciones participan como víctimas y coadyuvantes en la investigación”, comunicó MCCI.
Adriana Greaves Muñoz, confundadora de TOJIL, explicó que Farmacias del Ahorro tuvo una política de expansión entre 2013 y 2014, con lo cual decidió remodelar sus locales y ofrecer el servicio de estacionamiento, para ello, incurrieron en la tala de árboles que estaban cercanos a sus sucursales.
Desde que la organización obtuvo carácter de víctima en 2019, coadyuvó activamente en las indagatorias y seleccionó una tienda localizada en avenida Coyoacán, Colonia del Valle, Alcaldía Benito Juárez; pues en este lugar fueron talados 7 árboles.

Recabaron datos con los que buscan probar el daño; esto incluyó investigación de campo, testigos denunciantes de la práctica ilegal, contratos de arrendamiento del lugar, así como acudir al registro público. Por este caso es que se espera la próxima audiencia donde podría sentarse el precedente para vincular a proceso, por el probable delito contra el medio ambiente, a una persona moral.
“Nosotros lo que hicimos fue seleccionar esta sucursal en específico, porque teníamos elementos para acreditar el delito, sin embargo, como bien se había mencionado, en la denuncia que presentamos tenemos registro de unos 1,800 árboles en más de 400 sucursales”, dijo a Infobae México la abogada egresada del Instituto Tecnológico Autónomo de México.
El caso de una sucursal sería para que en un futuro, la misma investigación de pie para vincular la responsabilidad en otras tiendas. Es decir, se trataría de un parteaguas no solo en la CDMX sino a nivel nacional. La Fiscalía capitalina tendría elementos para ir contra Farmacias del Ahorro por la tala en los otros 31 locales y, a su vez, otros estados con sus respectivos casos donde ya hay denuncias, detalló Greaves Muñoz.
Arturo Hernández, fundador de los Supercívicos, también dio a conocer sobre la audiencia del jueves próximo y felicitó a las autoridades por reconocer que se trataba de un daño al medio ambiente capitalino. En un video publicado por Twitter mostró el antes y después de las talas de locales en Aguascalientes, Baja California, Chiapas y Guanajuato.

“Esto es un gran avance, es un hecho sin precedentes, donde por primera vez, una persona física puede culpar a una persona moral, que no tienen nada de moral estos güeyes (sic), démonos cuenta que podemos ser sumamente monstruosos a partir de este tipo de acciones y se pueden castigar a empresas que tratan así a nuestro medio ambiente”, comentó el comandante de los Supercívicos, quien recabó los casos desde finales de 2016,.
Sin embargo, la Fiscalía capitalina actúa contra reloj, porque el tiempo de los probables delitos podría prescribir, de acuerdo con Greaves Muñoz; de modo que la vinculación del próximo jueves sería aliciente para actuar lo más pronto posible, pues no todas las talas ocurrieron en la misma fecha, sino forman parte de una práctica sistemática en los últimos años.
La cofundadora de TOJIL dijo que las penas por este delito a personas morales van desde ordenar la disolución de la empresa, hasta una obligación a reparar el daño o suspender el servicio por un tiempo determinado.
En caso de no lograrse la vinculación este jueves, pese a la suficiencia en datos de prueba existentes, se buscaría la misma opción posteriormente, cuando a consideración del Juez, existan elementos más sólidos.

“Yo creo que eso no va a suceder porque hicimos una labor de investigación muy ardua”, confió Greaves Muñoz.
Farmacias del Ahorro contaba con más de 1,600 sucursales en México, según reportó Expansión en septiembre del año pasado, previamente, en 2016, señaló que la empresa esperaba duplicar ese número y llegar a 2,300 tiendas en este 2020; el mismo medio informó que la estrategia contemplaba abrir entre 130 y 150 locales cada año, hasta 2024. La primera unidad surgió en 1991, según reporta la cadena en su portal web. Era la de segunda importancia en el ramo a nivel nacional, solo debajo de Farmacias Similares.
Hasta ahora la empresa no ha emitido su postura.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
