El diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Gaviño, evidenció a Valentina Batres Guadarrama, diputada de Morena, quien durante una sesión del Congreso de la Ciudad de México usó una fotografía para simular que estaba presente en la reunión legislativa.
En un video publicado por Gaviño, se muestra como durante la sesión que los legisladores sostenían a través de la plataforma Zoom la diputada coloca una imagen de la cámara para fingir su presencia en la junta.
Ante este hecho, el funcionario miembro del PRD destacó que mientras él pensaba que la legisladora estaba concentrada, la mirada atenta era una fotografía.

Batres Guadarrama ha expresado abiertamente su apoyo a funcionarios de su partido, entre ellos destacan menciones a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheibaum; al senador de Morena, Martí Batres; y por supuesto, al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
El pasado 15 de septiembre, con motivo de la conmemoración del 210 aniversario de la Independencia de México, se llevó a cabo el Gran Sorteo Especial, el cual consideraba 100 premios equivalentes al costo del avión presidencial.
Por ello, la legisladora del Congreso Capitalino celebró que los recursos recaudados gracias a este evento sean destinados al equipamiento médico en hospitales del país.
“De mis cachitos, ninguno salió premiado, pero sigo estando muy contenta de que estos recursos vayan a servir para mejorar la infraestructura hospitalaria que tanta falta le hace a nuestro país. ¡Viva México!”, escribió en su cuenta de Twitter.

Además, junto con su compañera de banca en el Congreso, Paula Maldonado, propuso una iniciativa para prohibir “la venta, donación, suministro, regalo o distribución de bebidas azucaradas procesadas a menores de edad, aún en compañía de sus madres, padres o personas tutoras en restaurantes, establecimientos de hospedaje, clubes privados y los establecimientos mercantiles de impacto zonal en donde se vendan o distribuyan estos productos y que permitan el acceso a menores de edad.”
En caso de que la reforma sea considerada y aprobada por el legislativo local de la capital del país, serían ya tres entidades federativas las que contemplan este tipo de acciones destinadas a desincentivar el consumo de alimentos chatarra entre las personas menores de edad.
El proyecto de decreto pretende reformar y adicionar diversas disposiciones de Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, de la Ley de Salud del Distrito Federal, de la Ley de Educación del Distrito Federal y de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal.

Asimismo, la iniciativa establece que los comercios en donde se vendan abarrotes y comestibles en general, de elaboración y venta de pan y de venta de alimentos preparados, “deberán colocar pictogramas o imágenes de advertencia, elaborados por la Secretaría de Salud Local, que muestren los efectos nocivos del consumo de los productos altos en ingredientes que contribuyen al sobrepeso. Los mensajes deben ir dirigidos tanto a las y los menores, como a sus madres, padres o tutores.”
La reforma presentada el pasado 8 de septiembre, propone la colaboración con instituciones educativas, a fin de orientar a las madres, padres y tutores respecto de la importancia de adoptar una dieta sana, nutritiva y balanceada, así como de incorporar las actividades físicas en las rutinas de las niñas, niños y adolescentes.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
