El plantón del Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA) comenzó una manifestación pacífica y estableció un campamento en la Avenida Juárez del Centro Histórico para exigir una vez más la renuncia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sin embargo, dicho campamento, denunciaron, tiene una buena parte de casas de campaña vacías.
Cerca de la 21:00 horas, la usuaria de Twitter Camila Martínez se volvió viral por un video donde aparece en medio del plantón del FRENAAA levantando con una sola mano varias casa de campaña.
Estas declaraciones fueron confirmadas por el periódico El Universal que aseguró haber realizado un recorrido por el plantón que va desde el Paseo de la Reforma hasta Eje 10. “Se pudo constatar que muchas de las casas de campaña instaladas en la Avenida Juárez estaban vacías”, informó.
Además, destacó que las casas que estaban ocupadas contaban con impermeabilizantes, mientras que algunos manifestantes se veían obligados a salir de las tiendas mojadas con un paraguas para irse a casa o se cubrían debajo de los puestos de periódico o las marquesinas.

Sobre este acontecimiento se burló el diputado Gerardo Fernández Noroña al escribir en su cuenta oficial de Twitter:
Sin embargo, él no fue el único. Las redes sociales se llenaron de comentarios indignados con los miembros del FRENAAA por haber hecho una protesta y abandonarla en medio de la noche.
Los protestantes emitieron un comunicado al instalarse en la avenida que contempla exigencias en materia de economía, salud, manejo de la pandemia por COVID-19, la confrontaciones en la presa La Boquilla en Chihuahua, el supuesto autoritarismo de López Obrador y la presunta corrupción que existe entre sus funcionarios.
Entre otras cosas destacaron que el presidente ha hecho un “pésimo manejo de la salud pública”, que hubo una toma autoritaria y militar de la Catedral Metropolitana en el marco de las fiestas patrias, que ante la escasez de agua para agricultores de Chihuahua el gobierno prioriza compromisos internacionales por encima del bienestar nacional, entre otras cosas.

El FRENAA busca la renuncia definitiva del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Para acercarse a su objetivo, la organización convocó a que los ciudadanos que concordaran con sus ideas ocuparan indefinidamente la plancha del Zócalo con los hashtags #SomosMéxico y #OcupaLaPlaza.
Uno de los principales argumentos del frente está relacionado a la idea de “evitar esta dictadura (de López Obrador) para ejercer nuestro derecho constitucional de cambiar inmediatamente la forma de gobierno (Art. 39)". Se consideran, también, un movimiento nacional pacífico, no violento y auténticamente ciudadano, representante de los mexicanos de trabajo y soberanos del país.
El líder de la organización es Gilberto Lozano, un ex director de Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V. (FEMSA), pero que también ha incursionado como en el área deportiva, política, cultural y académica. Estudió en el estado de Nuevo León, en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), dónde terminó la carrera de Ingeniería Mecánica y una maestría en Administración.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
