
Luego que quisieran asaltarla, una mujer de 35 años resultó lesionada en la estación Villa de Aragón del Sistema de Transporte Colectivo Metro. La usuaria recibió un corte en al abdomen con arma blanca entre las 18:00 y 19:00 horas del pasado miércoles 16 de septiembre.
A pesar de accionar la palanca de auxilio y pedir ayuda a las autoridades, la víctima, identificada como Fabiola, debió caminar por cuenta propia en busca de atención médica y hasta continuar el trayecto en metro para llegar a la estación Olímpica y pedir ayuda a los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.
De acuerdo con el informe policial, citado por el diario El Universal, Fabiola viajaba en dirección a Ciudad Azteca y habría reñido con otra usuaria antes de que intentaran despojarla de sus pertenencias al interior de la estación Villa de Aragón en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.

Según esta versión, dicha mujer sería la culpable de realizarle un corte en el abdomen. La víctima declaró que su agresora tenía el cabello oscuro, vestía pantalón negro y camisa blanca. Sin embargo, no se reportó detención alguna relacionada con el caso.
Fabiola finalmente recibió asistencia de paramédicos de los Servicios de Urgencia Mexiquense que la llevaron a un hospital. Más tarde fue remitida al Ministerio público para levantar una denuncia por el intento de asalto y agresión con arma blanca.
Una versión más, difundida en redes sociales, refiere que la mujer fue abordada por asaltantes, pero reaccionó de forma rápida para defenderse y accionó la palanca de emergencia del vagón. Fue entonces cuando una mujer que formaba parte del grupo de asaltantes, se molestó y decidió herirla con una picahielos.

El ataque, cuyas fotografías fueron difundidas en Internet, generó indignación entre usuarios de redes sociales, quienes consideraron como ineficiente el desempeño del personal de seguridad del Sistema de Transporte Colectivo.
“Qué poca madre hay que tener para “posar” con la víctima. ¿Qué se creerán esos policías para salir posando, que hicieron un excelente trabajo al ser inútiles para reaccionar?”, consideró un usuario molesto por la fotografía en que aparece un policía sirviendo de apoyo para caminar a la mujer herida.
“Qué horror. Pero para sacar a los vendedores 15 ratas con placa y cuando se les necesita ni un ratero pueden agarrar”, expresó otra usuaria de Twitter, molesta pues el tiempo de acción de la policía al interior del Metro dejó mucho que desear.

El caso llamó la atención, ya que el ataque no sólo sucedió al interior de un andén, sino al interior de un vagón de tren y por la tarde, horario concurrido.
Otro detalle que generó molestia al público es que la gravedad del ataque no fue respondida con pronta atención del personal de seguridad que vigila al interior del metro. Y ello contrasta con la actividad que ha tenido la policía capitalina para expulsar, despojar de sus pertenencias y hasta arrestar a quienes comercian al interior de las instalaciones.
Desde vagoneros hasta comerciantes que realizan entregas previamente acordadas en diversas estaciones. De hecho, en sus redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México comparte constantemente los avances en las diligencias de liberar espacios de comercio informal.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



